Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Las empresas de la Región, entre las más puntuales en el pago de sus facturas

Un 50,91% de las compañías regionales pagan más de la mitad de sus facturas en plazo al acabar el año, según una encuesta de Informa D&B

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El 55% de los empresarios españoles afirma haber tenido algún impago en los últimos doce meses, una proporción que está nueve puntos porcentuales por debajo de la cifra del año pasado (64%), según una encuesta de Informa D&B.

En concreto, en el 89% de los casos, el importe de estos pagos sin cobrar no alcanza el 5% de la facturación de las empresas, porcentaje inferior al 95% de la encuesta del año pasado.

El 34% de las empresas encuestadas señalan los problemas financieros como principal causa de los impagos, mientras que un 30% dice deberse a problemas administrativos, y para más de un 22% se trata de demoras.

«El retraso medio de las empresas españolas terminó 2023 en 14,67 días, por debajo de nuevo de los 15 días, aunque con un aumento de 0,13 días en un año», explica la directora del Departamento de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, que estima que dichos retrasos suponen un coste de cerca de 3.000 millones de euros para el tejido empresarial.

Ante los impagos, un 19% de los empresarios está a favor de publicar los malos pagadores y un 18% cree la aplicación de un régimen sancionador ayudaría a mejorar el cumplimiento de los plazos de pago.

Otro 14,5% de los empresarios opta por aplicar intereses de demora, un 13% por premiar a los buenos pagadores y, por último, un 11% plantea obligar a las empresas a publicar sus plazos de pago reales.

Crecen los pagos puntuales hasta el 46%

Los pagos puntuales han crecido desde hace un año, cerrando el ejercicio rozando el 46%, frente al 44,4% del último trimestre de 2022. Por su parte, los pagos a más de 60 días suben ligeramente, pero sin llegar a alcanzar el 6%.

Asimismo, un 57% de las empresas presentaba al cierre de 2023 un riesgo «alto o medio alto» de pagar a más de 90 días. El 55% de las empresas que tuvieron algún impago en 2023 ya habían registrado retrasos de más de 30 días en 2022, y el 68% de estos superaban los 90 días de demora.

Por comunidades, Baleares (53,55%), La Rioja (52,50%), Madrid (51,17%), Región de Murcia (50,91%), Navarra (50,63%) y Asturias (50,12%) pagan más de la mitad de sus facturas en plazo al acabar el año. Al contrario, los menores porcentajes, por debajo del 40%, se dan en Extremadura, con un 36% de cumplimiento, y Canarias, que se queda en un 31%.

Por días de retraso, hay una diferencia de 15,37 días en el retraso medio entre la comunidad que mejor paga, Navarra con 9,28 días de demora, y la que peor, Ceuta con 24,65. Esta diferencia supera en más de dos días a la de finales de 2022.

Así, el retraso medio aumenta en la mayor parte de las autonomías desde hace un año, especialmente en Ceuta, que añade 9,20 días, y en Baleares, que suma 2,54 días.

Por tamaño de empresa, el 51% de las microempresas pagaban de forma puntual a diciembre de 2023, seguidas del 48% de las pequeñas, el 30% de las medianas y el 14% de las grandes.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral