Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Las empresas españolas prevén mayor facturación en el cierre de 2024

Excepto las afectadas por la DANA, según una Encuesta del Banco de España realizada a más de 6000 sociedades

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Las empresas españolas han reportado un incremento de la facturación en el cuarto trimestre de 2024, según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE). El 29,8% de las compañías indica que sus ventas han crecido, 4,4 puntos más que en el trimestre anterior, mientras que el porcentaje de empresas con descensos en su facturación se redujo al 22,6%. Para el primer trimestre de 2025, se espera una leve mejora adicional en la facturación.

Sin embargo, las empresas de la Comunidad Valenciana destacan por un comportamiento negativo, debido al impacto de la DANA. Las actividades de construcción y ocio han sido las más afectadas, reflejando una caída de ventas en la región. Además, estas empresas enfrentan mayores dificultades por la falta de demanda, problemas de suministro, costes energéticos y una mayor incertidumbre económica.

En cuanto al empleo, el 21,3% de las empresas indica un aumento de plantilla, 6 puntos más que en el trimestre anterior. Las expectativas para 2025 también son optimistas, con previsión de crecimiento en la ocupación. Asimismo, la actividad inversora muestra signos positivos, con un 18,5% de empresas aumentando su inversión, 2 puntos más que en el trimestre previo.

Las presiones inflacionistas han repuntado ligeramente en el cuarto trimestre, reflejando un aumento de los costes intermedios superior al previsto hace tres meses. Además, un 19,4% de las empresas reporta haber incrementado sus precios de venta, y para el inicio de 2025 se anticipa un nuevo repunte en este indicador, asociado a la actualización anual de precios. En el ámbito laboral, el 69% de las compañías espera mayores costes salariales durante el próximo año.

Por otro lado, los condicionantes empresariales incluyen un aumento en la percepción de escasez de mano de obra, que afecta al 44,2% de las empresas, especialmente en agricultura, hostelería y construcción. La incertidumbre económica también ha aumentado tras tres trimestres de descensos, afectando negativamente al 53% de las compañías, con impacto notable en sectores como agricultura, industria y transporte.

La encuesta, realizada entre el 11 y el 25 de noviembre, recoge respuestas de casi 6.000 empresas, con una tasa de participación del 39,8%.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral