Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Las energías renovables aportan un 32,4% de la electricidad en la OCDE

En agosto de 2024 se ha incrementado un 27,3% interanual la generación solar y un 5,5% interanual, la eólica

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La producción total de electricidad en la OCDE ha sido de 981,9 TWh, en agosto de 2024, lo que supone un incremento interanual del 1,1% y del 2,7% en lo que va de año, según los datos difundidos por la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

En este volumen de producción de electricidad, las fuentes renovables aportaron el 32,4% de la producción total de electricidad de la OCDE en agosto de 2024, lo que representa un aumento del 7,6% interanual.

Este crecimiento se ha visto impulsado por importantes incrementos en la generación solar, de un 27,3% más interanual, y eólica, de un 5,5% más interanual. Ambos incrementos compensaron un ligero descenso en la generación hidráulica, del 3,2%.

El crecimiento continuo de la generación solar registró aumentos de dos dígitos en todas las rgiones con respecto al año anterior: un 32,2% en América, un 28,8% más en Europa y un 16,8% más en Asia-Oceanía.

La generación eólica en Europa en agosto de 2024 ha sido de 37,9 TWh, lo que supone un aumento del 5,5% interanual.

Según la Agencia Internacional de la Energía, los combustibles fósiles aportaron el 51,5% de la producción total de electricidad de la OCDE en agosto 2024, con un total de 505,3 TWh, lo que supone un descenso del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El descenso se debió en gran medida a la reducción de la generación de electricidad a carbón, que cayó un 6,5% interanual, lo que redujo la cuota del carbón al 16,9&.

La generación eléctrica a partir de gas natural también disminuyo un 1,0% interanual hasta los 322,9 TWh, con un gran descenso en la Europa de la OCDE del 16,9% interanual.

En cuanto a la energía nuclear, representó el 15,8% de la producción total de electricidad de la OCDE en agosto de 2024, lo que supone un aumento del 3,2% interanual. Este crecimiento está impulsado por fuertes aumentos porcentuales y abosolutos en Europa, donde asciendieron un 13,5% interanual (6,6 TWh), especialmente en Francia, con un aumento de 4,6 TWh.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral