Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Las exportaciones de tecnología agroalimentaria regional rozan los 100 millones de euros

Un total de 24 firmas regionales de nueva creación han surgido con el impulso del Info

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia se posiciona en las tecnologías agrícola y alimentaria con más de una veintena de ‘startups’ vinculadas a este sector. Un sector que durante el pasado año rozó los 100 millones de euros en exportaciones de iniciativas tecnológicas agroalimentarias y que elevó un 33% este negocio exterior en solo cuatro años.

Hasta 24 firmas regionales de nueva creación han decidido desarrollar su actividad en la tecnología agroalimentaria, abarcando ramas que van desde la biotecnología, a la agricultura sostenible, la protección de cultivos o la gestión eficiente del agua, hasta el impulso del urban farming, la tecnología de la alimentación y el servicio a la restauración o el retail.

El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), Joaquín Gómez, considera que «la Región tiene una larga trayectoria en el impulso de las tecnologías en el sector agroalimentario y lleva décadas haciendo de la innovación un factor diferencial en mercados cada vez más competitivos».

Las exportaciones de tecnología en el sector no han parado de crecer en los últimos años. En este sentido, el 2023 se cerró con un valor de exportaciones que alcanzó los 98,7 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 33 por ciento desde el año 2019, en el que se exportaron por valor de 74 millones de euros.

Los principales países que fueron destino de estas innovaciones tecnológicas en 2023 fueron Francia, Portugal, EE UU, Costa de Marfil y México. Y es que, la Región de Murcia fue la sexta provincia más exportadora de España en esta vertiente.

Gómez ha puesto en valor estos datos y subrayando el compromiso del Gobierno regional con el impulso de la tecnología en un sector «que está llamado a tener un papel protagonista en la transformación tecnológica de la economía regional y en el que estamos obligados a seguir siendo punta de lanza a nivel internacional para conservar liderazgos merecidamente conseguidos».

La Comunidad destaca el protagonismo de empresas como, por ejemplo, Ficoinnova de Lorquí, o las murcianas Abiopep y Symborg, entre otras, que ofrecen soluciones tecnológicas en áreas como la agricultura sostenible, biotecnología y gestión del agua.

«Empresas que han participado en programas como CreceStartup y AgrifoodTech, que hemos impulsado para promover la interacción entre startups y empresas consolidadas del sector agroalimentario», añadió el director del Info, como fórmula para desarrollar el tejido productivo de la tecnología agroalimentaria de la Región de Murcia.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral