Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Las grandes empresas venden un 2,1% más en 2024

El peso de la facturación de estas compañías sobre el total de empresas en España es superior al 60%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Las ventas totales de las grandes empresas, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, se incrementaron durante el año 2024 un 2,1% con respecto al ejercicio 2023, mientras que el empleo se elevó un 2,8% y los salarios crecieron un 3,8%. Así se desprende de la estadística de Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas (VESGE), publicada este lunes por la Agencia Tributaria (AEAT).

Las empresas con un volumen de operaciones superior a 6,01 millones de euros en 2024 representan menos del 1% del total de los declarantes de IVA, pero su peso en la facturación del total de empresas en España es superior al 60%.

Las ventas totales de las grandes empresas, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, cerraron el año 2024 con un aumento del 2,1% frente al incremento del 1,5% registrado en 2023.

Por destino, las ventas de consumo avanzaron un 3,3%, mientras que las de capital crecieron un 1,7%, muy por debajo del impulso del 12,6% registrado en 2023, debido principalmente a la ralentización anotada en las ventas de equipo y software, que se incrementaron un 0,2% frente al 15,4% de 2023. Por su parte, las ventas en construcción se impulsaron un 5,7% en 2024.

De su lado, las exportaciones en el año 2024 se impulsaron un 1,4%. A la par que se observa una significativa aceleración en las exportaciones terceros países (alcanzando un 4,7%), las ventas destinadas a la UE retrocedieron un 1,6%.

Las importaciones, en su caso, moderaron su caída en 2024, pasando de un descenso de 6,7% en 2023 a una caída del 0,6% en 2024.

Por su parte, el aumento del número de perceptores de rendimientos del trabajo, indicador fiscal del empleo asalariado, repuntó hasta el 2,8%. En lo que se refiere al rendimiento bruto medio, el crecimiento fue del 3,8%. En el conjunto del año la subida salarial es apenas dos décimas inferior a la de 2023.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral