Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Las obras para reducir el ruido de la A-7 a su paso por Librilla costarán 2,58 millones

Se instalarán 897 metros de pantallas acústicas con una altura de entre 4 y 7,5 metros, en tres tramos de la autovía, en la margen izquierda

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio de Transportes ha licitado por unos 2,58 millones de euros las obras para mitigar el ruido generado por el tráfico de la autovía A-7 a su paso por el municipio de Librilla, en la provincia de Murcia. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, se van a instalar en tres tramos de la A-7 un total de 897 metros de pantallas acústicas con una altura de entre 4 y 7,5 metros. Se ubicarán la margen izquierda de la autovía, entre los kilómetros 592,697 y 593,853. Se protegerá del ruido, contribuyendo a reducir la contaminación acústica, en las viviendas, centros de salud y educativos de la zona urbana.

La actuación se enmarca en el Plan de Acción contra el Ruido (PAR de la 2ª fase) y sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva europea sobre evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

Características técnicas de la actuación

Las pantallas tendrán una cimentación mediante pilotes de hormigón HA-30 separados cada 4m, con una profundidad de 4,5 m y 600 mm de diámetro, para las pantallas de 4 y 4,5 metros de altura, y de 6,0 m y 700 mm de diámetro, para las pantallas de 6 y 7,5 metros de altura.

La pantalla acústica estará formada por paneles de hormigón fonoabsorbente en la parte inferior, hasta una altura de 1 metro; y en la parte superior por paneles metálicos fonoabsorbente de dimensiones 3690x500x110mm de chapa grecada y perforada en una cara y con lana de roca en su interior termolacados. Se suministrarán con protección antigrafitti.

Previamente a la ejecución de las pantallas, se procederá a realizar la retirada de los sistemas de contención, señalización, balizamiento, alumbrado y demás elementos. Después se realizará un despeje y desbroce del terreno existente.

Estas obras se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, incluidas en el capítulo de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral