Detectar y ofrecer propuestas de mejora para las humedades, carcoma y demás patologías de la casa-cárcel de Cehegín ha sido el trabajo de estudio de Francisco Ángel Molina Franco, alumno de Ingeniería de Edificación de la UPCT, en su Trabajo de Fin de Grado que, entre otras medidas, recomienda un tratamiento de urgencia contra la acción de las termitas.
Para resolver las humedades por capilaridad apuesta por un forjado sanitario y un mortero pétreo drenante, que haga más transpirables los muros y revestimientos en contacto con el terreno, junto con un sistema inalámbrico de electro-ósmosis en la cubierta. Esta es una de las propuestas más destacadas de Molina Franco para resolver las patologías detectadas en la Casa del Concejo de Cehegín.
El trabajo académico, dirigido por Pedro Enrique Collado, aconseja un tratamiento de urgencia anticarcoma para conservar la carpintería de los calabozos, la puerta y reja de madera de la también conocida como Casa-Cárcel, además de consolidar y reforzar los rollizos de madera del calabozo interior, afectados por un ataque de termitas.
Para las fachadas, el TFG recientemente expuesto en la Universidad Politécnica de Cartagena sugiere el picado de los revestimientos fisurados y la realización de un revestimiento con mortero de cal respetando su cromatismo original.
“La finalidad de esta propuesta de intervención es garantizar un correcto estado de conservación del edificio y asegurar su pervivencia”, explica el nuevo ingeniero de Edificación por la UPCT.

“Creemos que por sus altos valores históricos, culturales, arquitectónicos y sociales, la Casa del Concejo sería merecedora de ser declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, garantizándole la mayor protección”, añade el autor del trabajo y vecino de Cehegín.
Un itinerario accesible a través del edificio del Archivo Histórico usando su ascensor e instalando una plataforma salva-escaleras en la Casa del Concejo que dé acceso a su primera planta es otra de las indicaciones del TFG, que también indica que una posible ampliación del Museo Arqueológico que alberga el edificio se debería hacer en la planta bajocubierta del anexo Palacio de los Fajardo, ya que la normativa municipal no permite modificar la volumetría de la Casa Cárcel.
La Casa del Concejo o Casa-Cárcel, construida en el siglo XVII, se ubica en la Plaza del Castillo de Cehegín, adosada al edificio del Archivo Histórico y al Palacio de los Fajardo. Los tres inmuebles están comunicados entre sus plantas y representan un complejo museístico y cultural dentro del Conjunto Histórico del municipio, que cuenta con un rico patrimonio arquitectónico.