La anulación del Decreto Ómnibus afortunadamente no se ha trasladado al mes de enero, en el que los pensionistas de la Región recibirán una media de 1.160,8 euros en su cuenta del banco. Se trata de un 3,6% más que el mes anterior, cuando la media se situaba en 1.120,1 euros, lo que eleva este mes las pensiones regionales en cuarenta euros de media.
En cambio, la cantidad volverá a la cifras anteriores de la pensión en febrero, ya que esta situación deberá retrotraerse tras decaer la Ley 25/2009 el pasado 22 de enero en el Congreso de los Diputados.
El número de pensiones distribuidas en la Región se sitúa en enero en las 265.402, un 0,1% más que en el mes anterior y un 2,08% más que en el mismo mes de 2023.
De ellas, 158.770 son pensiones de jubilación (59,8%), 62.384 son de viudedad (23,5%), 11.849 de orfandad (4,5%), 30.807 de incapacidad permanente (11,6%) y 1.592 de favor familiar (0,6%).
El número de pensiones de incapacidad permanente ha aumentado en un año un 5% en la Región con respecto a enero de 2023, y las de jubilación un 2,4%. En cuanto a su cuantía, las pensiones de jubilación alcanzan una media de 1.347,6 euros en enero, un 3,51% más que le mes anterior y un 4,81% más que en enero de 2023.
Las pensiones de incapacidad se sitúan en enero en una media de 1.091,6 euros, un 3,56% más que el mes anterior. Respecto a las de viudedad, alcanzan los 860,1 euros, frente a los 827,6 de diciembre, por lo que este mes crecen un 3,93%, que volverá a reducirse en febrero.