Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

LinkedIn, la red líder en ‘engagement’ entre los usuarios de medios sociales

La plataforma alcanza una tasa de interacción media del 13,87%, mientras que los clics han aumentado un 122%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

LinkedIn se consolida como la plataforma de redes sociales líder en engagement, la tasa que mide el nivel de compromiso que tienen los consumidores y usuarios con una marca. La red ha incrementado un 99% las interacciones (likes, comertarios y publicaciones compartidas) en comparación con el año anterior.

El engagement se mide a través del grado de interacción que consigue un negocio en su perfil en las diferentes redes sociales por parte de sus seguidores o fans y el Estudio de Redes Sociales 2025, que la plataforma de gestión de social media Metricool ha elaborado en colaboración con Statista, identifica a LinkedIn como la red con mayor engagement, entre las ocho redes más utilizadas que han sido analizadas.

De este modo, LinkedIn está redefiniendo el networking profesional como un pilar del compromiso digital. La plataforma alcanza una tasa de interacción media del 13,87%, mientras que los clics han aumentado un 122%, consolidando su papel más allá de las conexiones profesionales y atrayendo a nuevos públicos, como influencers, para ampliar su contenido.

En el estudio 2025 se analizan más de un millón de cuentas a nivel mundial y 21 millones de publicaciones en ocho redes sociales: TikTok, Instagram, YouTube, X (antes Twitter), LinkedIn, Facebook, Twich y Pinterest. La muestra analizada abarca el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y septiempre de 2024.

Fruto de este análisis se revelan las tendencias, desafíos y oportunidades que están definiendo el panorama actual de las redes sociales para 2025. Los cambios en las preferencias generacionales y el dominio creciente del contenido en vídeo destacan como los factores clave que impulsan el éxito digital en la actualidad.

TikTok continúa marcando la pauta en contenido en vídeo, con un aumento del 71% en el tiempo total de visualización en comparación con el año anterior. Su crecimiento refuerza su papel como una fuerza cultural clave que influye en todas las generaciones.

Respecto a YouTube, el estudio destaca la visibilidad alcanzada, con un promedio de 82 impresiones (veces que se ve el contenido publicado) por cuenta, lo que mantiene a la plataforma como líder para el contenido en vídeo, a pesar de la creciente competencia de TikTok. Los creadores y marcas prefieren YouTube para la difusión de sus contenidos en vídeo y si ha generado una importante vía de comunicación en esta red, que supone el principal foro de entretenimiento e información de determinadas generaciones.

El alcance de las publicaciones en Facebook ha caído un 41%, lo que sugiere un cambio en las prioridades del algoritmo. Sin embargo, la plataforma muestra un aumento en conversiones. El alcance de los reels ha crecido un 13%, con una tasa de engagement media del 6,7%, lo que la mantiene como una opción relevante para marcas que buscan generar interacciones y clics.

A pesar de las controversias sobre su dirección, X ha experimentado un aumento del 50% en impresiones, lo que indica una base de usuarios resistente y un enfoque renovado en la mejora del algoritmo.

Mientras que el alcance de las publicaciones en Instagram ha crecido un 21%, el alcance de los reels ha disminuido un 20%, lo que sugiere que los usuarios están interactuando más con publicaciones tradicionales debido a posibles cambios algorítmicos. Esto subraya la importancia de que las marcas equilibren las publicaciones en el feed y los vídeos cortos para ajustarse al comportamiento de la audiencia.

En cuanto a Pinterest, los clics han aumentado un 55% desde 2023, consolidando su posición como una de las principales plataformas para el descubrimiento visual y el tráfico de referencia.

Respecto a Twitch, sus suscripciones han caído un 88%, lo que plantea interrogantes sobre la competencia en el sector del streaming y la capacidad de la plataforma para mantener su atractivo en un mercado cada vez más saturado.

Por generaciones, la Generación Z (30 a 12 años) domina TikTok, los Milennials (31 a 45 años) prefieren Instagram y los profesionales recurren a LinkedIn.

Estos cambios refuerzan la necesidad de estrategias específicas para conectar eficazmente con cada audiencia. «Las estrategias en redes sociales están evolucionando rápidamente debido al auge de las plataformas centradas en vídeo y los cambios en la demografía de los usuarios», afirma Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool.

«Como muestra nuestro Informe de Redes Sociales 2025, plataformas como LinkedIn y Pinterest están experimentando un crecimiento explosivo en engagement, y es evidente que el futuro de las redes sociales girará en torno a conexiones auténticas y basadas en vídeo, con contenido que resuene con todas las generaciones. El engagement sigue siendo clave, ya que los algoritmos priorizan publicaciones con alta interacción, lo que hace imprescindible que las marcas se enfoquen en los espacios donde su audiencia está más activa y comprometida».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral