Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

29.9 C
Cartagena
sábado, 30 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

López Miras: “Si el Corredor Mediterráneo no pasa por Cartagena, no será Mediterráneo”

Óscar Puente destaca la buena marcha de los trabajos para llevar el AVE a la ciudad, para lo que ya hay dos tramos en ejecución y el resto están en proyecto

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha visitado este viernes la nueva estación de ferrocarril Murcia del Carmen, tras haber finalizado Adif Alta Velocidad los trabajos del montaje en placa y de los aparatos de la vía. Así, con la instalación de la vía en la futura estación, se alcanza un nuevo hito en la construcción de una infraestructura estratégica para la capital de la Región y para el desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Esta obra ha contado con una inversión de 600 millones de euros, de los que dos tercios han sido aportados por el Ministerio de Transportes a través de Adif Alta Velocidad.

Durante su visita, el ministro ha destacado el compromiso del Gobierno con la modernización y asequibilidad del transporte ferroviario en Murcia, tal y como demuestra el impulso dado a la construcción de esta infraestructura. “La integración ferroviaria en Murcia es uno de los mayores éxitos que podemos contar entre las grandes obras a nivel nacional. Una obra que no debe entenderse en solitario, sino como una pieza fundamental del sistema ferroviario nacional y del Corredor Mediterráneo”.

El ministro ha señalado el avanzado estado de las obras de Adif, que se encuentran en su “recta final”. Con un 95% de los trabajos ejecutados, están cerca de concluir la parte estructural del corredor y de los pasillos de Barriomar y Nonduermas, así como la ejecución de las instalaciones ferroviarias de la nueva estación. “Trabajamos con el objetivo de ir sumando hitos, como hemos hecho hasta ahora, para poner en servicio la estación durante el próximo año, 2026” ha adelantado.

Del mismo modo, Puente ha asegurado que se sigue avanzando en el resto de las actuaciones como son la arquitectura interior de la estación, la urbanización y las instalaciones no ferroviarias, ya ejecutadas en más del 30%.

Infraestructura esencial para el Corredor Mediterráneo

El corredor y la nueva estación de Murcia del Carmen se integran en el despliegue de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, una infraestructura esencial para el desarrollo del Corredor Mediterráneo. Con una inversión de 3.600 millones de euros, representará la primera conexión ferroviaria directa entre las dos capitales del sureste peninsular, contribuyendo a la movilidad de viajeros y mercancías en un área de gran potencial socioeconómico.

Y es que el Corredor Mediterráneo “avanza de forma inequívoca, con el 83% de su trazado en ejecución o finalizado, y todos los tramos pendientes en planificación” ha recordado el Óscar Puente. En este sentido, el ministro ha destacado la buena marcha de los trabajos para llevar la Alta Velocidad a la ciudad de Cartagena, para lo que ya hay dos tramos en ejecución, mientras que el resto están en proyecto.

Puente ha recalcado también la importancia que esta nueva infraestructura tiene para la Región de Murcia, en la que se lleva trabajando toda la legislatura. “Cada obra se convierte en una oportunidad para mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida” ha aseverado.

Por último, el ministro ha subrayado el compromiso del Gobierno con la movilidad en la Región. “Desde junio de 2018, hemos invertido más de 2.200 millones de euros en la Región de Murcia, y de ellos, más de 1.100 destinados al ferrocarril. Esto supone duplicar las inversiones del Ministerio en esta región y más que triplicar las inversiones en ferrocarril durante estos 7 años”.

Y es que, desde el año 2018 se han ejecutado de media anual 160 millones de euros en inversiones en ferrocarril en la región, frente a los 50 millones que se ejecutaban en 2012 y 2017. En concreto, en el año 2024 se ejecutaron 335 millones en obras ferroviarias. En 2017, fueron 60 millones.

Por su parte, el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha vuelto a recordar al ministro que “la Región necesita un fuerte impulso” en materia ferroviaria y que “queda mucho por hacer”. Así, ha incidido en que “la Región debe estar en las prioridades del Ministerio, porque a lo largo de los años se han acumulado demasiadas necesidades”.

En este sentido, afirmó que la alta velocidad “tiene que avanzar en las obras en marcha, en la conexión con Lorca, con Andalucía, con Cartagena y con el Corredor Mediterráneo”. Sobre el trazado de esta infraestructura, volvió a trasladar que “si el Corredor Mediterráneo no pasa por Cartagena, no será Mediterráneo”.

Finalmente, el presidente insistió en que “contar con mejores conexiones por ferrocarril es esencial para el futuro que queremos” y se mostró “optimista” en materia de infraestructuras, ya que “vemos mejoras, y ése es un ritmo que tenemos que mantener”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral