19.3 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Los 9 kilómetros de AVE entre Torre Pacheco y Cartagena costarán 138,3 M€

Con esta conexión, que dispondrá de una plataforma de doble vía, diseñada para velocidades de hasta 250 km/h, se conectará con el Corredor Mediterráneo

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes a licitar, a través de Adif AV, la construcción del tramo de alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena con un presupuesto estimado de 138,3 millones de euros, sin IVA.

El futuro tramo ferroviario, de 9 km de longitud, supone impulso decisivo a la conexión de alta velocidad entre Murcia y Cartagena, las dos principales de la Región y, además, permite conectar la ciudad portuaria al Corredor Mediterráneo.

No en vano, da continuidad al tramo Riquelme-Torre Pacheco, actualmente en construcción con una inversión de 133 millones de euros.

El tramo Torre Pacheco-Cartagena discurre por sendos términos municipales en paralelo a la actual línea convencional Chinchilla-Cartagena y dispondrá de una plataforma de doble vía, diseñada para velocidades máximas de hasta 250 km/h.

La nueva infraestructura reforzará el posicionamiento del ferrocarril como medio de transporte de referencia para viajeros y mercancías, que dispondrán de una línea con las mayores prestaciones de sostenibilidad, seguridad, competitividad y confort.

El proyecto contempla la ejecución de dos viaductos sobre la Rambla de El Albujón, de 210 metros cada uno. En su entorno se incluyen obras de acondicionamiento para reducir la zona inundable asociada a avenidas con un periodo de retorno de 500 años.

También incorporará un paso superior, que cruzará tanto la plataforma de alta velocidad como la de la línea convencional Chinchilla-Cartagena, y nuevos pasos superiores sobre la autopista AP-7 y la autovía A-30 reforzarán la permeabilidad de una infraestructura que mantendrá la red de caminos y vías pecuarias a través de cuatro pasos superiores.

La solución tiene en cuenta los condicionantes de drenaje de la zona al discurrir por la comarca agrícola del Campo de Cartagena, una extensa llanura intensamente explotada por cultivos de regadío y usos urbanos. Asimismo, su trazado atraviesa terrenos de zona hidráulica de la Confederación Hidrográfica del Segura, con varias ramblas que desembocan en el mar Mediterráneo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral