Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los agricultores galos anuncian «nuevas acciones» para la próxima semana

La FNSEA y Jeunes Agriculteurs programan protestas para martes, miércoles y jueves

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El tráfico de camiones en la frontera de Francia con España y en concreto en la Jonquera (Grirona) se ha restablecido, desde ayer por la tarde, después de que se viera fuertemente afectado por los bloqueos de los agricultores galos que protestaban contra la firma del acuerdo de la UE con Mercosur.

Pero el presidente de la FNSEA, Arnaud Rousseau, el mayor sindicato agrícola de Francia, anunció ayer que las movilizaciones seguirán la próxima semana. En una entrevista concedida al medio francesinfo, Rousseau señaló que «a partir de la próxima semana, martes, miércoles y jueves, estaremos nuevamente sobre el terreno con los Jeunes Agriculteurs (JA) para denunciar los obstáculos a la agricultura».

Pese a las protestas trasladadas por los conductores y el sector hortofrutícola español, no se han producido actuaciones por parte de las autoridades francesas para impedir dichos cortes. La ministra de Agricultura francesa, Annie Genevard, sí que ha calificado de «inaceptables» los «actos de degradación y bloqueo de la frontera española» por parte del sindicato Coordinación Rural. Según las autoridades francesas, durante la noche del martes al miércoles se realizaron 30 acciones que congregaron a 1.930 agricultores y 512 máquinas, sin incidentes ni detenciones.

Noviembre, mes de mayor incidencia en la exportación

Según ha trasladado la patronal nacional del sector hortofrutícola, Fepex, el transporte de frutas y hortalizas frescas dirigido a los mercados comunitarios se vio afectado, el martes y ayer miércoles, con una ralentización general del tráfico y largas retenciones en el área de la Junquera, por donde transita una gran parte de la exportación hortofrutícola española.

La circulación de vehículos en la AP-7 estuvo cortada durante toda la mañana de ayer miércoles por las protestas de agricultores franceses en la A-9 en Le Boulou (Francia), que provocaron 4 kilómetros de retenciones en sentido norte y 3 en sentido sur, así como 3 en la N-II.

Fepex ha rechazado contundentemente este tipo de actuaciones contrarias a la libre circulación de mercancías. Señala que noviembre es uno de los meses de más exportación para el sector, lo que provoca una mayor indicencia en el transporte de mercancías. En noviembre de 2023 España exportó un millón de toneladas de frutas y hortalizas frescas, por valor de 1.573 millones de euros. La exportación de hortalizas ascendió a 518.750 toneladas y 790 millones de euros y la de frutas fue de 579.853 toneladas por un valor de 782 millones de euros, según datos de Aduanas, procesados por Fepex.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral