Los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) en el ejercicio financiero 2024 -del 16 de octubre de 2023 al 15 de octubre pasado- alcanzaron los 5.754,77 millones de euros a los agricultores españoles, un 1,38% más que en la anualidad anterior.
En el caso de la Región de Murcia, estos pagos ascendieron a 147 millones de euros, un 10,15 % más y el tercer mayor incremento nacional por regiones.
Así figura en el último informe mensual sobre los pagos del Feaga-Feader del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que centraliza las ayudas comunitarias para los agricultores y ganaderos españoles.
Ese montante incluye subvenciones directas de la PAC y otros programas de apoyo como el POSEI de Canarias y la distribución de leche y fruta a centros escolares.
De esos 5.754 millones, el importe más abultado correspondió a la ayuda básica a la renta por la sostenibilidad, con 2.418,39 millones.
Le siguen en importancia los abonos por cumplir los ecorregímenes (1.112,06 millones), la ayuda a la renta asociada (655,01 millones) y la ayuda complementaria a la renta redistributiva (490,40 millones).
En total, las ayudas directas de la PAC del ejercicio 2024 para los agricultores y ganaderos españoles han alcanzado los 4.833 millones de euros, un 0,77 % más que en el ejercicio financiero 2023.