El incremento de los alquileres no podrá ser superior al 2,2% durante este mes, según el índice de referencia de arrendamientos de vivienda (IRAV), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del primer índice IRAV que publica el INE, y que se ha calculado según los datos de noviembre.
El índice, que será actualizado mensualmente, es de aplicación a los contratos de alquiler firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda (mayo de 2023) que deban ser renovados este mes de enero.
Respecto a los contratos firmados antes de esta Ley, podrán actualizarse a criterio de los acordado entre casero e inquilino, que suele ser con arreglo al IPC o el IGC (Índice de Garantía de Competitividad en el Arrendamiento), que también publica mensualmente el INE.
El IRAV sirve para actualizar anualmente los contratos de alquiler, como estaba previsto en la ley de vivienda de 2023 y pretende evitar incrementos desproporcionados en la renta. Será actualizado mensualmente por el INE y se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, expresado con dos decimales, utilizando los últimos datos mensuales disponibles.