Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Los beneficios de Ryanair caen un 46% entre abril y junio

La aerolínea irlandesa ganó 360 millones, por los 663 M€ del mismo periodo de un año antes | Sus ingresos cayeron un 1% y los gastos aumentaron un 11%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Ryanair cerró su primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 (abril-junio de 2024) con un beneficio de 360 millones de euros, lo que supone un descenso del 46% respecto al resultado registrado en el mismo periodo del año anterior (663 millones).

Según ha informado este lunes la compañía, los ingresos alcanzaron los 3.626 millones de euros, un 1% menos, mientras que los gastos se incrementaron un 11% en el primer trimestre, hasta los 3.260,4 millones de euros.

La irlandesa ha destacado que el «fuerte» crecimiento del tráfico, un 10% más, hasta 55,5 millones de clientes, «se vio compensado por el hecho de que la mitad de la Semana Santa cayera en el cuarto trimestre del año y por unas tarifas aéreas más bajas de lo esperado».

A pesar de los «múltiples» retrasos en las entregas de Boeing, Ryanair ha recordado que en verano operará el «mayor programa» de su historia, con más de 200 nuevas rutas y 5 nuevas bases, para ofrecer a sus pasajeros y socios aeroportuarios «el mayor crecimiento posible de las tarifas reducidas en el año fiscal 2025».

Sobre Boeing, la compañía aérea ha resaltado que sigue trabajando con el fabricante estadounidense y ha observado una mejora en la calidad y la frecuencia de las entregas durante el primer trimestre.

«Aunque sigue existiendo el riesgo de que las entregas de Boeing sigan retrasándose, nuestra atención se centra ahora en garantizar la entrega puntual de los 50 Gamechanger restantes antes del semestre de 2025», ha añadido en el comunicado.

Ryanair, que en mayo inició un programa de recompra de acciones por valor de 700 millones de euros, ya ha completado más del 50% del mismo. Una vez finalizado, habrá devuelto más de 7.800 millones de euros a los accionistas desde 2008.

Además, en consonancia con la política de dividendos del grupo, los consejeros propusieron un dividendo complementario de 0,178 euros por acción, que se pagará tras la junta general de accionistas de septiembre de 2024.

Perspectivas para 2024

De cara a este año, la aerolínea estima que la demanda del segundo trimestre es fuerte, los precios siguen siendo más bajos de lo que esperaban y, ahora, calculan que las tarifas del segundo trimestre sean sustancialmente inferiores a las del verano pasado.

Asimismo, Ryanair prevé que el tráfico crezca un 8% (de 198 a 200 millones de pasajeros) este año, siempre que «no empeoren los retrasos en las entregas de Boeing».

«Sin embargo, el resultado final del primer semestre depende totalmente de las reservas y los rendimientos de agosto y septiembre. Como es normal en esta época del año, tenemos una visibilidad casi nula del tercer y el cuarto trimestre, aunque el último periodo no se beneficiará de la Semana Santa anticipada del año pasado», ha explicado en el comunicado.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral