Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los campings de la Región, entre los más demandados de España

Los turistas pasan una media de 7,59 días en los campings, consolidando su atractivo para estancias largas, según el INE

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia ha liderado en 2024 la estancia media de viajeros en campings, con 7,59 días de media, y se ha situado como la sexta autonomía con mayor número de pernoctaciones en este tipo de alojamientos extrahoteleros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los campings de la Región registraron un total de 185.325 viajeros, de los cuales 70.926 procedían del extranjero, acumulando 1.384.727 pernoctaciones. Este dato sitúa a la comunidad por detrás de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cantabria y Aragón.

En 2024, un total de 16 campings permanecieron abiertos en la Región, con una capacidad estimada de 15.191 plazas y un grado de ocupación en fin de semana del 44,11%. La cifra de personas empleadas en el sector ascendió a 240 trabajadores.

En alojamientos de turismo rural, la ocupación por plazas en la comunidad se situó en 15,73%, inferior a la media nacional del 20,67%, pero con una estancia media de 3,12 días, superior al promedio nacional. Durante 2024, 40.073 viajeros se alojaron en este tipo de establecimientos, la mayoría residentes en España.

Por otro lado, en los albergues, la Región contabilizó 22.256 visitantes, de los que 6.599 eran extranjeros, y un total de 57.047 pernoctaciones, con una estancia media de 2,56 días, superior a la nacional (1,87). El sector empleó a 39 personas en los ocho albergues abiertos en la comunidad.

En cuanto a los apartamentos turísticos, la estancia media alcanzó los 5,60 días, superando el promedio nacional de 5,10 días. La ocupación en fin de semana fue del 42,51%, por debajo del 63,12% del conjunto del país. En total, se registraron 130.208 viajeros y 728.638 pernoctaciones en la comunidad.

A nivel nacional, el sector extrahotelero cerró 2024 con 142,6 millones de pernoctaciones, un 3% más que el año anterior. Mientras que las pernoctaciones de residentes en España descendieron un 0,5%, las de los turistas extranjeros aumentaron un 5,8%.

El INE también informó de un incremento en los precios de estos alojamientos. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) creció un 7,1%, el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 5,2%, y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) aumentó un 4,5%.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral