El precio de los turismos de segunda mano en la Región de Murcia subió un 2,5% en mayo de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 11.873 euros mientras que, en el conjunto nacional, el precio ha sido de 12.804 euros, con un aumento del 1,8% en términos anuales, según informaron fuentes de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Si se compara con el mes anterior, abril de 202), los turismos de ocasión suben un 2,4% en la Región de Murcia, mientras que en el conjunto nacional crecen un 1,7%.
Los coches de más de 8 años se pagaron en la Región de Murcia a 9.363 euros de media en mayo, un 4,9% de subida en términos interanuales, mientras que el precio medio nacional fue de 9.913 euros, un 3,6% de incremento anualizado.
Respecto al mes anterior (abril 2024), el precio en la Región ascendió el 4,7% y en media nacional se encareció el 3,5%. El peso de estos turismos fue del 70,6% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 62,4% a nivel nacional.
Mercado nacional
Los turismos de segunda mano se encarecieron en mayo un 1,8% en relación con el mismo mes del año pasado, con una media nacional de 12.804 euros. En términos mensuales, el precio del turismo de ocasión asciende un 1,7% en relación con abril de 2024. En los cinco primeros meses del año, el precio se sitúa en 12.788 euros, un 1,2% por encima del mismo periodo de 2023.
En el tramo de los más antiguos, los que superan los 8 años, el precio en mayo se coloca en 9.913 euros, el 3,6%, en relación con mayo de 2023. En relación con el mes anterior de abril, suben un 3,5%. El 62,4% de los turismos vendidos en mayo superan los 8 años, dos puntos por debajo de abril.
En términos interanuales (mayo sobre mayo), los turismos de segunda mano se encarecen en todas las comunidades autónomas con excepción de Euskadi, donde bajan dos décimas, Galicia, medio punto, y Navarra un -4,3%. La mayor subida se da en La Rioja.
En el segmento de los más antiguos, el precio crece en todas las comunidades salvo en Navarra, con un descenso del 2,1%. «El mes de mayo, con la cercanía del verano, es un mes inflacionista en el mundo del motor, especialmente en el mercado de segunda mano», tal y como señala sel presidente de Ancove, Eric Iglesias.
«En el mes, el precio crece un 1,8% sobre el mismo mes de 2023, pero el crecimiento anualizado se contiene en el 1,2%, un tercio del 3,6% del IPC, lo que muestra la contención del sector», según Iglesias, quien ha señalado que es «uUn esfuerzo que pasa factura a los comerciantes que siguen suportando el incremento de costes».
En este sentido, Ancove ha mostrado su «solidaridad» con el presidente del Anfac, Wayne Griffiths, y se ha sumado a las demandas al Gobierno «para que acelere la penetración de la electrificación en el sector». «Un objetivo que requiere de apoyos en el mercado de segunda mano para fomentar el ciclo completo de los vehículos eléctricos», ha concluido.