Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los cultivos hortícolas de invierno, sin recursos hídricos por parte de la CHS

La cuenca hidrográfica del Segura vive el segundo peor año hidrológico de los últimos diez

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha comunicado a los usuarios de regadío que «no se deberían atender los cultivos de hortícolas de invierno dado que no hay recurso para ello».

La citada comisión, presidida por su presidente Mario Urrea, ha debatido una propuesta inicial para hacer un desembalse de hasta 210 hm³ para el año hidrológico 2024-2025. Con ello se pretende, en función de las aportaciones previstas, alcanzar el final del año hidrológico con un mínimo de reservas asignadas al sistema cuenca, que eviten finalizar el año en el denominado “embalse muerto”.

Al mismo tiempo, Confederación advierte de una «crítica» situación hidrológica en la cuenca con unas existencias de 48,5 hectómetros cúbicos de agua «y en descenso continuado».

Por este motivo, se mantiene la situación excepcional por sequía extraordinaria y no se prevén afecciones al abastecimiento, si bien el organismo de cuenca considera necesario promover ahorros como viene preconizando la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

Esta medida es consecuencia del régimen irregular y escaso de precipitaciones que ya se viene arrastrando desde el pasado año hidrológico y que ha continuado durante el actual, que se caracteriza como el segundo peor año de los últimos diez, aunque las lluvias registradas en abril y mayo caídas en cabecera permitieron recuperar mínimamente los embalses de cabecera.

Debido a la escasa pluviometría de los últimos meses y a pesar de la moderación de los consumos por las restricciones vigentes, que se sitúan en un 35% para regadíos tradicionales y un 49% para los no tradicionales, «se continua constatando el vaciado de los embalses».

Es por esta circunstancia, que lleva a la cuenca a una situación critica, por lo que como se ha analizado mantener los porcentajes de reducciones en vigor para los derechos concesionales de los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar.

Las medidas que finalmente se propongan en el seno de la Comisión Permanente de la Sequía serán objeto de revisión, en caso de que no se alcancen los objetivos planteados, pudiendo llegar al siguiente escalón de restricciones que supondrían el entorno del 42% para el regadío tradicional (actualmente en el 35%) y del 57% en el regadío no tradicional (actualmente en el 49%).

La Comisión Permanente de la Sequía (CPS) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) deberá ratificar o revisar esta semana los acuerdos adoptados.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral