El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) en 2024 ha crecido un 4,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 189.203 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De este total, 143.089 trabajadores han visto suspendidos sus contratos, lo que supone un incremento del 5,4% en comparación con 2023. Por otro lado, 37.372 empleados han sido despedidos colectivamente (+2,4%), mientras que la reducción de jornada ha afectado a 8.742 personas, un 2% menos que en el año anterior.
El 19,7% de los trabajadores afectados (37.255 personas) han sufrido procedimientos por causa de fuerza mayor, cifra que se ha triplicado respecto al año pasado. En cambio, los expedientes basados en causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) han caído un 9,7%, afectando a 151.948 trabajadores.
Por sectores, el mayor impacto se ha registrado en construcción (+26,9%) y servicios (+29,8%), con 4.213 y 69.464 trabajadores afectados, respectivamente. Por el contrario, los ERE han descendido en agricultura (-13,2%) y industria (-7%), que han registrado 1.690 y 113.836 afectados.
En el caso de los despidos colectivos, la industria ha experimentado un aumento del 16%, con 8.651 trabajadores despedidos, mientras que la construcción ha registrado un 4,2% más, alcanzando los 1.972 afectados. En servicios, el número de despidos colectivos ha disminuido un 1,5% (26.266 afectados), mientras que en agricultura se ha mantenido estable, con 483 trabajadores despedidos.
Las suspensiones de contrato han crecido significativamente en servicios (+73,8%) y construcción (+55,7%), alcanzando los 40.263 y 2.071 afectados, respectivamente. Sin embargo, han caído en industria (-9,3%) y agricultura (-16,4%).
Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana ha sido la más afectada, con 63.889 trabajadores en ERE, más del doble que en 2023. Este incremento se debe principalmente a los efectos de la DANA de octubre, que ha impactado directamente en el empleo. Tras la Comunidad Valenciana, las regiones más afectadas han sido Cataluña (19.062 trabajadores afectados), Navarra (18.525) y la Comunidad de Madrid (18.013).
En el mes de diciembre de 2024, el número de afectados por un ERE ha aumentado un 50,2% interanual, sumando 31.271 trabajadores. En este mes, las suspensiones de contrato han crecido un 71,9%, mientras que los despidos colectivos han caído un 25,4% y las reducciones de jornada han retrocedido un 28,7%.
Desde el Ministerio de Trabajo atribuyen este incremento en diciembre al impacto de la DANA en el mercado laboral, con 5.320 trabajadores afectados por la riada. De ellos, 5.184 han sido suspendidos temporalmente y 136 han visto reducida su jornada.