Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los fijos discontinuos tendrán derecho a cobrar los mismos pluses que los trabajadores permanentes

El Supremo establece que tengan los mismos derechos si realizan las mismas tareas ya que lo contrario vulnera el derecho a la igualdad y la no discriminación

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Tribunal Supremo ha establecido que los trabajadores fijos discontinuos tienen derecho a percibir los mismos pluses o complementos, si realizan las mismas funciones, que los empleados continuos o permanentes, ya que lo contrario vulnera el derecho a la igualdad y la no discriminación.

En una sentencia fechada el pasado mes de julio a la que ha tenido acceso EFE, la sala de lo Social ha desestimado el recurso de la Empresa Pública de Servizos Agrarios Galegos (SEAGA) contra un fallo del Tribunal Superior de Galicia de julio de 2022 por una demanda de conflicto colectivo promovida por la Confederación Intersindical Galega (CIG) a la que adhirieron posteriormente CCOO y UGT.

Los sindicatos rechazaban la pretensión de la empresa de dar a los empleados fijos discontinuos menor sueldo y derechos profesionales que a los empleados denominados «continuos o permanentes», lo que en su opinión vulneraba el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la libertad sindical.

El TSJG dio la razón a los sindicatos y reconoció el derecho del personal discontinuo a percibir el mismo complemento de funciones que los trabajadores fijos.

Ahora, el Supremo ratifica ese criterio y explica que, «sin ninguna duda, realizándose el mismo trabajo por los trabajadores discontinuos que el realizado por los trabajadores continuos -un trabajo de igual valor en los términos del Estatuto de los Trabajadores– el personal discontinuo tiene derecho a percibir el plus».

No consta, prosiguen los magistrados del Supremo, ninguna circunstancia «objetiva, concreta y razonable» que imposibilite el cobro del complemento de funciones por parte del personal discontinuo o que justifique «de manera objetiva y razonable» el sistema retributivo que discriminaba a estos trabajadores frente a los indefinidos en lo relativo al complemento de funciones.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral