26.7 C
Cartagena
jueves, 23 de octubre de 2025

Los ingresos de Atresmedia caen un 2,3% en «un contexto complejo»

El grupo de comunicación registró entre enero y septiembre un resultado bruto de explotación de 90,2 millones de euros, un 22,2% menos

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Atresmedia registró unos ingresos netos totales acumulados de 696,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos que de enero a septiembre de 2024, según la información remitida este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra obtenida hasta septiembre representa un descenso «en un contexto complejo para el mercado publicitario, marcado por una comparación exigente con el ejercicio anterior», ha apuntado la empresa.

Además, el grupo de comunicación registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 90,2 millones de euros (-22,2%), mientras que el resultado de explotación (Ebit) alcanzó los 77,1 millones de euros (-25,2%) en los nueve primeros meses del año. El beneficio del ejercicio fue de 63,5 millones, en comparación con los 77,4 millones de 2024, un resultado un 18% inferior.

La posición financiera neta del grupo fue positiva y se situó en los 70,5 millones de euros a 30 de septiembre. En el mes de junio se procedió al reparto del dividendo complementario correspondiente a los resultados del ejercicio 2024, a razón de 0,47 euros por acción en términos brutos, en total 105,8 millones de euros.

Respecto al negocio Audiovisual, Atresmedia obtuvo unos ingresos netos de 643 millones de euros, frente a los 662,3 millones del mismo periodo de 2024. «Destaca la evolución muy favorable de las áreas del grupo no directamente vinculadas al mercado publicitario, como la producción y distribución de contenidos, así como el incremento de otros ingresos derivado de la incorporación de nuevas empresas», ha indicado.

Según ha manifestado la compañía, «estos factores han contribuido a mitigar la debilidad del mercado publicitario en Contenido Audiovisual, condicionada por una comparativa especialmente exigente respecto al ejercicio anterior». En el caso de la producción y distribución de contenidos, Atresmedia registró 74,1 millones de euros, un 9,8% más. Por su parte, otros ingresos sumó 40,5 millones de euros, un 17,4% por encima del resultado de 2024.

Los ingresos netos de publicidad en Contenido Audiovisual en el periodo ascendieron a 529 millones de euros, un 5,7% menos. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en los que interviene el grupo (TV lineal, TV conectada, atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros).

El negocio Radio alcanzó, por su parte, unos ingresos netos de 60,3 millones de euros, frente a los 57,7 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 4,5%, mejorando el comportamiento del mercado que sube un 2,3%.

Finalmente, en relación con la inversión publicitaria total, que incluye todos los soportes publicitarios, Atresmedia ha puesto de relieve que se mantiene en niveles del año anterior. Así, ha destacado que el mercado de la publicidad en televisión decrece un 5,1%, mientras que el medio radio crece un 2,3%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral