Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los productores vitivinícolas afrontan la disminución del consumo con la Comisión

Desaconsejan la introducción de un mecanismo que promueva el arranque de viñas generalizado

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) ha participado hoy activamente en la reunión de alto nivel de la Comisión Europea sobre el futuro de la política vitivinícola, donde ha trasladado su necesidad de que la UE afronte políticas centradas en los consumidores, que permitan abordar la disminución del consumo de vino, registrada en los últimos años en los mercados tradicionales.

En este encuentro con los Estados miembros de la UE, el CEEV ha expuesto su visión estratégica para abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector vitivinícola y propuso soluciones clave para garantizar su sostenibilidad a largo plazo a través de un manifiesto en el que han propuesto una serie de medidas para afrontar la situación actual.

Mauricio González-Gordon, presidente de la CEEV, destacó la urgente necesidad de una reforma integral de la política europea: “El sector vitivinícola de la UE se enfrenta a desafíos tanto estructurales como inmediatos y su futuro depende de los operadores, que están comprometidos con su sostenibilidad y el desarrollo. Las políticas de la UE deben centrarse en ellos y priorizar sus necesidades ”.

Si bien la producción de uva y vino enfrenta algunos desafíos críticos debido al aumento de los costos de producción y los impactos del cambio climático, la disminución estructural del consumo de vino a largo plazo, particularmente en los mercados tradicionales, es el núcleo de la crisis actual del sector vitivinícola de la UE.

Por ello, la CEEV está convencida de que las soluciones deben centrarse en los mercados y los consumidores del vino y no sólo en el funcionamiento de la cadena de suministro del mismo.

El apoyo debe apuntar según las empresas vitivinícolas europeas a impulsar, por un lado, la competitividad de los operadores del vino y su capacidad de adaptarse a la demanda de los mercados y, por otro, su resiliencia al cambio climático con medidas de adaptación y mitigación.

Para asegurar el futuro de las empresas vitivinícolas de la UE, la CEEV propuso una serie de prioridades políticas basadas en:

  • Racionalización de los planes estratégicos de la PAC: simplificar los procesos administrativos, en particular en las medidas de promoción y comunicación, para que el apoyo nacional sea más eficiente y flexible.
  • Actualización de las normas de etiquetado y CMO del vino: implementar un sistema libre de lenguaje para la presentación de productos de vino, respaldado por una estrategia digital sólida.
  • Simplificar las normas de comercio electrónico de la UE: adaptar las políticas de venta a distancia para que el comercio electrónico sea más accesible.
  • Regulación de los productos vitivinícolas desalcoholizados: Desarrollar un marco jurídico integral para la producción y etiquetado de productos vitivinícolas desalcoholizados y parcialmente desalcoholizados.
  • Establecer directrices de sostenibilidad de la UE: definir principios generales para la producción y comunicación de vino sostenible.
  • Mejorar el acceso al mercado : mejorar los procedimientos para impulsar las exportaciones y abordar las barreras técnicas al comercio.

“También es necesario gestionar mejor el potencial de producción para mejorar el equilibrio entre producción y demanda”, afirmó Ignacio Sánchez Recarte, secretario general de la CEEV.

“Desaconsejamos firmemente la introducción de un mecanismo generalizado de arranque de árboles. Si se destinaran fondos públicos a tales acciones, se deberían aplicar condiciones estrictas ”, enfatizó.

La UE es el primer productor, consumidor, exportador e importador de vino del mundo y representa el 45% de las zonas vitivinícolas del mundo, el 57% del consumo mundial, el 63% de la producción y el 70% de las exportaciones totales de vino.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral