La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia ha aprobado la catalogación como Bien Cultural del yacimiento arqueológico de Rambla de Peñas Blancas, ubicado en la diputación cartagenera de Molinos Marfagones. Este importante yacimiento romano, que se extiende sobre varias parcelas cultivadas, ha sido asegurado mediante una resolución administrativa que garantiza su preservación para futuras investigaciones.
A pesar de la alegación presentada por el propietario de la finca afectada, quien sostiene que la tierra ha sido cultivada durante años sin encontrar restos arqueológicos relevantes, los expertos del Servicio de Patrimonio Histórico han confirmado la existencia de fragmentos cerámicos romanos en superficie. Entre ellos, destacan bordes y asas de ánforas, además de restos de cal, que datan de entre el siglo I a.C. y el siglo II d.C. Estos hallazgos confirman la relevancia cultural del sitio, lo que ha llevado a la Dirección General de Patrimonio Cultural a proceder con su catalogación oficial, protegiéndolo de futuras intervenciones urbanísticas o agrícolas.
El yacimiento de Rambla de Peñas Blancas se encuentra en una terraza natural en la margen izquierda de la rambla, y ha sido afectado por las prácticas agrícolas en la zona, lo que ha provocado el riesgo de erosión de los restos. Sin embargo, gracias a la legislación regional, el sitio ha sido declarado bien cultural y se encuentra ahora protegido por la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural, que establece la obligación de preservar los bienes arqueológicos, tanto visibles como subterráneos.
El área afectada por la catalogación incluye varias parcelas, que están delimitadas con precisión mediante coordenadas exactas. A partir de ahora, cualquier actuación sobre el terreno, ya sea agrícola o de otro tipo, deberá contar con la autorización de las autoridades patrimoniales, garantizando la protección y conservación de los vestigios romanos en la zona.
