25.6 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Los usuarios de la estación de autobuses exigen más inversión y celeridad para su remodelación

Consideran "insuficiente" la partida municipal reservada de 300.000 euros para resolver todas sus deficiencias, cada día más agravadas

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Accesos deficientes para personas con movilidad reducida, suciedad, escasa iluminación, falta de seguridad y mal estado de aseos y del resto de mobiliario, junto con la poca funcionalidad del edificio de treinta años diseñado por el arquitecto Jesús Carballal, centran las denuncias de los viajeros que, en su mayoría, consideran «tercermundista» la estación de autobuses de Cartagena y la deplorable imagen y servicio que ofrece a los turistas.

Por ello califican de «insuficiente» la inversión municipal de 300.000 euros prevista en el Presupuesto del presente ejercicio para mejorar la accesibilidad y concentrar los servicios al viajero en una sola planta, al tiempo que exigen «celeridad» para frenar el deterioro del inmueble. «Mientras que ejecutan las obras, que apurarán hasta final de legislatura, la Administración local debe tomar cartas en el asunto porque en el edificio cada día hay una avería nueva. Es un servicio básico para los ciudadanos, que ya estamos muy limitados en infraestructuras, y también para los viajeros y la imagen de ciudad turística que se quiere proyectar», lamentó una usuaria habitual, Mercedes Trujillo.

A la decadencia del edificio y del entorno urbanístico en la avenida Trovero Marín se suma desde hace meses la situación del personal de limpieza, que denuncia «reiterados impagos». «La situación es insostenible. Cualquiera entra a los aseos», dijo una trabajadora de la estación quien, pese a todo, entiende y apoya a esta plantilla que en más de una ocasión ha pedido disculpas a los usuarios por ‘colgar la fregona’.

La planta baja concentrará el servicio a viajeros 

Mientras que la Junta de Gobierno Local da luz verde al proyecto de remodelación integral, (presumiblemente en este mes de septiembre), los viajeros conviven a diario con luminarias fundidas, andenes sin señalizar, socavones en el pavimento y bancos rotos así como escaleras y ascensores que no funcionan.

«Es un despropósito. Para acceder a la primera planta cargado con la maleta tienes que subir las escaleras a pie, sin apenas luz ni seguridad. El ascensor de la planta baja, que no funciona, está lo suficientemente escondido como para que alguno de los personajes que ronda por aquí te dé un susto. No olvidemos que hay que subir a la primera planta para bajar luego a la playa de andenes, otra vez cargado», apuntó el usuario Gabriel García.

En la primera planta del inmueble, además del servicio de venta de billetes, la cantina y los aseos, hay una pequeña galería comercial al aire libre. La intención municipal es destinar los locales en desuso a nuevas actividades relacionadas con el emprendimiento y el ámbito universitario. La planta baja, por su parte, concentraría todos los servicios al viajero para mejorar la comodidad y facilitar su intermodalidad con la estación aledaña de FEVE.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral