Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Los viajeros eligen la Región para estancias largas en campings: 18 días de media

Según el INE, en enero se registraron 159.609 pernoctaciones y viajeros en los alojamientos de este sector, de los cuales el 73,7% eran extranjeros

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia se consolida como uno de los principales destinos en campings durante el mes de enero, liderando la estancia media con 18,06 días por viajero. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad se sitúa en el tercer puesto a nivel nacional en pernoctaciones en este tipo de alojamientos, con 159.609 noches registradas.

En total, 8.838 viajeros se alojaron en los campings de la Región, de los cuales 6.517 procedían del extranjero, consolidando a la comunidad como un destino atractivo para el turismo internacional. Solo la Comunidad Valenciana, con 722.373 pernoctaciones, y Andalucía, con 370.076, superaron a la Región en volumen de noches registradas.

Durante enero, 19 campings permanecieron abiertos en la comunidad, con 16.360 plazas disponibles y un grado de ocupación en fin de semana del 54,09%, superior al 45,06% de la media nacional. Además, el sector generó empleo para 217 personas.

En cuanto al turismo rural, la Región registró 2.993 viajeros, con una estancia media de 2,30 días, ligeramente superior a la media nacional de 2,27 días. Sin embargo, el grado de ocupación por plazas se situó en 9,12%, por debajo del 9,53% estatal. En este sector, la comunidad cuenta con 219 alojamientos abiertos, 2.435 plazas estimadas y un empleo de 325 personas.

Por su parte, los apartamentos turísticos registraron en enero 3.110 viajeros y 15.809 pernoctaciones, con una estancia media de 5,08 días. No obstante, la ocupación por apartamentos en fin de semana quedó en 20,59%, lejos del 57,04% nacional. En total, la comunidad dispone de 6.984 plazas en 1.610 apartamentos, con 184 trabajadores en el sector.

Cifras nacionales

A nivel nacional, el turismo extrahotelero registró más de 6,7 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 11,2%, las de campings bajaron un 0,3% y las de turismo rural un 1,6%. En el caso de los albergues, se produjo un notable aumento del 21,2%.

El crecimiento del turismo extrahotelero también se reflejó en los precios. Según el INE, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 7,4% en enero respecto al mismo mes de 2024, mientras que el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 7,2% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 9,8%.

Por comunidades, Canarias fue el destino más demandado para los apartamentos turísticos, con 2,8 millones de pernoctaciones, y la Comunidad Valenciana lideró las pernoctaciones en campings con 722.000 noches registradas. En turismo rural, Castilla y León mantuvo su liderazgo con 59.000 pernoctaciones, pese a un leve descenso del 7,8% respecto al año anterior.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral