Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Más de 273 M€ y 48 medidas en 16 años: así es el nuevo Plan para el Mar Menor

Estas acciones específicas se distribuirán en ocho bloques y se aplicarán sobre una superficie total de 121.555 hectáreas de la cuenca vertiente de la laguna

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El consejero de Medio Ambiente ha informado al Consejo de Gobierno del inicio del proceso de exposición pública del Plan de Ordenación Hidrológico Forestal y de Actuaciones de Urgencia de la cuenca vertiente del Mar Menor, que recoge inversiones por un importe de algo más de 273 millones de euros.

La elaboración de este Plan da cumplimiento a lo previsto en el artículo 19 de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor, y las actuaciones se desarrollarán hasta el año 2040.

El documento contempla la ejecución de 48 acciones específicas, distribuidas en ocho bloques, sobre una superficie total de 121.555 hectáreas de la cuenca vertiente del Mar Menor. Se trata de un documento estratégico para complementar las actuaciones de restauración ambiental que ya se están llevando a cabo por diferentes administraciones para proteger el Mar Menor.

El desarrollo de las actuaciones se materializará a través de proyectos de ejecución, por parte tanto de la Administración regional como de la Administración del Estado, en las distintas materias de su competencia.

El objetivo del Plan es articular medidas frente a la desertificación y erosión de los suelos, con acciones dirigidas principalmente al mantenimiento y mejora de la función protectora de los montes sobre los recursos de suelo y agua, a la restauración, conservación y mejora de la cubierta vegetal existente, y a mejorar el régimen hídrico y la regulación de los caudales de la laguna.

Sobresalen las actuaciones de restauración hidrológico-forestal para reducir las escorrentías y los arrastres durante las avenidas en las cabeceras de las cuencas Norte, Central y Sierra Minera, que vierten al Mar Menor, y que se desarrollarán en un área de más de 24.000 hectáreas de superficie. En cuanto a la restauración funcional de los ecosistemas del entorno del Mar Menor, el área objeto de intervención es de más de 9.800 hectáreas.

En el resto del ámbito de la cuenca se intercalan actuaciones de mejora paisajística de las ramblas, tanto de los pies de monte de las laderas como de las planicies. También se incluyen otras intervenciones, como la mejora y adecuación de las vías pecuarias de la zona.

El plazo de ejecución previsto para las inversiones es de 16 años, se ajustará en función de la capacidad presupuestaria de las administraciones y estará sometido a las necesidades o emergencias que se puedan plantear en la cuenca vertiente del Mar Menor, para lograr la máxima eficacia en la protección del conjunto del ecosistema.

Está previsto que, una vez finalizada la evaluación ambiental estratégica, el Plan definitivo pueda ser aprobado en el primer semestre del próximo año.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral