Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Más de 4,7 millones de euros de inversión para los emprendedores regionales

El plazo para presentar solicitudes a estas ayudas permanecerá abierto hasta finales de año

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha destacado el éxito de la línea pionera que incentiva la entrada de inversores privados en startups innovadoras con alto potencial de crecimiento.

La línea de ayudas de un millón de euros, puesta en marcha hace un mes por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social a través del Instituto de Fomento, para incentivar la entrada de inversores privados en las startups innovadoras de la Región, está permitiendo que se impulsen nuevos proyectos tecnológicos.

Desde su apertura ya se han recibido 10 proyectos, que están en proceso de evaluación, y por los que se estima que los inversores privados podrán aportar un total de 4,7 millones de euros a estas empresas, con una ayuda del Info estimada en 454.171 euros.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destaca el éxito de esta convocatoria, “que es muy positiva para incentivar la entrada de capital privado en las empresas innovadoras, multiplicando por diez el efecto incentivador de la ayuda”.

Ha recordado que “este esquema de ayudas es completamente novedoso en nuestro país y refuerza la posición de vanguardia que ocupa la Región en el impulso del emprendimiento tecnológico, como uno de los motores de la economía”.

La convocatoria de ayudas, que busca fomentar la competitividad y el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo la entrada de nuevo capital que les permita acelerar sus proyectos empresariales y mejorar su estructura financiera, está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta final de año.

Cada beneficiario podrá recibir una subvención máxima de 180.800 euros por convocatoria al acompañar a las empresas en las distintas rondas de inversión propias de las distintas fases de crecimiento. Esta ayuda podría cubrir hasta el cien por cien del gasto subvencionable, según la tipología del proyecto.

Las ‘startups’ que han presentado sus solicitudes pertenecen a sectores como educación, salud, alimentación, tics y tecnología agrícola, entre otros, “lo que muestra la variedad de sectores de la Región en los que existen empresas de rápido crecimiento que se están apoyando en la inversión privada para acelerar el desarrollo de sus proyectos empresariales”, considera la consejera de Empresa.

Foro de inversores y startups

En esta línea de apoyo a los emprendedores regionales, se desarrollará el 29 y 30 de octubre de 2024 la tercera edición del Foro Waykup, que organiza el Instituto de Fomento para promover el contacto entre inversores y startups.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral