22 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Más de 73.800 contribuyentes ahorran 25,1 M€ en la campaña de la Renta por las 20 deducciones de la Comunidad

El Gobierno regional introduce otras siete, entre las que destacan las dirigidas a la compra de cristales graduados, a la realización de ejercicio físico y gastos veterinarios

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Las veinte deducciones que el Gobierno regional puso a disposición de los contribuyentes durante la campaña de la Renta 2024 han generado un ahorro global de 25,1 millones de euros para un total de 73.841 contribuyentes de la Comunidad autónoma.

El ahorro derivado de las deducciones autonómicas se ha multiplicado un 21,8% respecto al ejercicio anterior, cuando se registró un ahorro de 20,6 millones de euros.

Este incremento se explica en gran medida por el aumento en el número de deducciones, que pasó de 17 a 20, por su marcado carácter social y por las modificaciones introducidas en algunas de las ya existentes.

Vivienda habitual y enseñanza de idiomas

Es el caso de la deducción por vivienda habitual para los jóvenes, que modificó su límite de 35 a 40 años e hizo que el número de beneficiarios pase de 1.399 en la renta de 2023 a los 3.294 de este año. El ahorro experimenta también una importante subida, pasando de 211.639 euros a 593.105 euros.

En cuanto a las deducciones que entraron en vigor en esta campaña de la renta, destaca por ejemplo la buena respuesta de la deducción por enseñanza de idiomas, a la que se han acogido casi 5.000 familias y que ha generado un ahorro de 402.440 euros.

Entre las que generaron un mayor ahorro, por otra parte, figuran la deducción para las mujeres trabajadoras, que benefició a 22.395 mujeres con un ahorro de 10,1 millones de euros, y la de gastos de material escolar y libros de texto, con 34.491 beneficiarios y un ahorro de 5 millones de euros.

La deducción por inversiones en instalación de recursos energéticos renovables registra también un importante incremento, pasando de 1,5 millones de euros a 3,2 millones tras su mejora y ampliación.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, avanzó este miércoles estos datos durante la presentación de la tercera edición de la Guía de Beneficios Fiscales que elabora la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

El documento presentado contiene las 27 deducciones con las que contarán los ciudadanos de la Región de Murcia para la campaña de la Renta del próximo año, y en la que se liquidará el ejercicio 2025.

Las siete deducciones nuevas mantienen el carácter social y el apoyo a las familias, clases medias y rentas más desfavorecidas. Destacan las dirigidas a la compra de cristales graduados o lentes de contacto, a la realización de ejercicio físico y la práctica deportiva o los gastos de servicios veterinarios.

También se incluyen las deducciones por la compra de vehículos eléctricos y por la instalación de puntos de recarga, así como una deducción por el cuidado de personas afectadas por enfermedades raras y una última deducción que cubre las inversiones realizadas en entidades de economía social.

La Guía, que se puede consultar tanto en formato de papel como digital, contiene además los beneficios fiscales sobre los tributos cedidos más significativos, como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados o el Impuesto de Patrimonio.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral