24.4 C
Cartagena
jueves, 13 de noviembre de 2025

Más de 92 M€ para mantener las depuradoras de Esamur en el Campo de Cartagena y la Región

El contrato, en vigor hasta 2029, incluirá, entre otros, el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y el control analítico de los vertidos

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Agua, ha autorizado a la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración (Esamur) una inversión de 92.045.563 euros para el contrato del servicio de explotación y mantenimiento de 54 estaciones depuradoras de aguas residuales en 38 municipios de la Región de Murcia.

El contrato, con una duración hasta 2029, garantizará el funcionamiento continuo y óptimo de las estaciones depuradoras que gestiona Esamur en nueve zonas de explotación: Mar Menor, Suroeste, Bajo Guadalentín, Campo de Cartagena, Alcantarilla y Río Mula, Vega Media, Levante y Altiplano, Vega Alta, y finalmente Molina de Segura y Alguazas.

En concreto, los trabajos incluirán el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, el control analítico de los vertidos, la gestión de los residuos generados y la mejora de los rendimientos de cada planta, asegurando un servicio ininterrumpido y respetuoso con el medio ambiente.

En la actualidad, la Región de Murcia cuenta con cien estaciones depuradoras. Las 46 que no forman parte de este contrato y llevarán su propia vía de adjudicación son las del Noroeste, Murcia, Cartagena y Lorca.

La Región de Murcia depura actualmente más del 99% de sus aguas urbanas, situándose a la vanguardia internacional con 212 litros regenerados por habitante y día. Estos registros son muy superiores a los del resto del país y están plenamente alineados con las directrices europeas.

Además, el 98% del agua depurada se aprovecha de forma directa o indirecta, principalmente por las comunidades de regantes, que disponen así de un recurso estable y sostenible para sus cosechas. Cada año se ponen a su disposición 120 hectómetros cúbicos de agua regenerada, lo que permite avanzar simultáneamente en la protección del medio ambiente, en la eficiencia en el uso de los recursos hídricos y en el respaldo a un sector agrícola esencial para la economía y el empleo de la Región.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral