El sector cárnico de España ha alcanzado un acuerdo histórico con el nuevo convenio colectivo 2024-2025, que incluye mejoras salariales y una reducción de la jornada laboral para sus más de 113.000 trabajadores.
La firma, realizada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) junto con otras patronales del sector y los sindicatos CCOO Industria y FICA UGT, prevé un aumento salarial del 3% tanto en las tablas salariales de 2024 como en las de 2025. Además, el acuerdo establece una reducción de la jornada laboral, pasando de las 1.760 horas anuales a las 1.748 horas.
Este convenio, resultado de intensas negociaciones, concentraciones y amenazas de huelga, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que garantiza que los trabajadores verán reflejadas estas mejoras de inmediato. Giuseppe Aloisio, director general de Anice, ha expresado su satisfacción con el acuerdo, subrayando que permitirá regularizar las relaciones laborales con los trabajadores del sector.
A pesar de la reciente firma, Aloisio ha señalado que, para 2025, será necesario iniciar de nuevo las negociaciones, debido al breve intervalo entre ambos acuerdos, aunque muchas de las cuestiones a tratar ya se están discutiendo como base para el próximo convenio. Las patronales cárnicas destacan el compromiso del sector con la mejora de las condiciones laborales, un paso clave para seguir avanzando en uno de los sectores agroalimentarios más relevantes del país.