Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Miles de funcionarios protestan por una mejora salarial y el modelo de Muface

Las protestas, realizadas antes el Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno, regresarán el 16 de diciembre

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha cifrado en miles de empleados públicos el seguimiento de las protestas convocadas este lunes para comenzar a negociar la mejora de las condiciones laborales y salariales del conjunto de los empleados públicos de toda España y en defensa del modelo sanitario de Muface.

En concreto, según ha indicado el sindicato, las movilizaciones se han producido frente al Ministerio de Hacienda en Madrid, y en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias del país, y continuarán el próximo 16 de diciembre.

Asimismo, CSIF ha señalado que no descarta nuevas medidas «más contundentes» si el Gobierno continúa sin convocar a los representantes de los empleados públicos para negociar una mejora de sus condiciones.

Acuerdo de financiación

El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha expresado durante la concentración en Madrid la preocupación del sindicato ante la «incapacidad del Gobierno» para poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas y alcanzar un acuerdo de financiación y en materia de Presupuestos.

De esta manera, la organización sindical entiende que es necesario empezar a debatir sin más demora y de aquí a final de año algunos temas pendientes, entre los que se encuentra la negociación de un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual concluye a finales de diciembre y, según ha subrayado CSIF, los empleados públicos han perdido un 5% de poder adquisitivo desde la firma del acuerdo con CCOO y UGT y un 20% desde los recortes de 2010.

Igualmente, el sindicato resalta la «vital importancia» de acordar la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra, así como el pacto de una nueva oferta de empleo público para el próximo año 2025 eliminando la tasa de reposición.

En esta línea, CSIF ha exigido también la culminación del plan de estabilización de plazas de personal interino y la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Por último, la organización sindical liderada por Borra ha reclamado la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación y las garantías de la continuidad de la atención sanitaria con el mutualismo administrativo, con una adecuada financiación.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral