Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Murcia, la cuarta capital más rentable para alquilar en julio, según Pisos.com

La rentabilidad fue del 7,22%, el cuarto mayor porcentaje, solo inferior a Lleida, Teruel y Zamora, mientras que en el conjunto de España se situó en el 6,04%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La rentabilidad del alquiler en el municipio de Murcia se situó en el 7,22% en julio, el cuarto mayor porcentaje por capitales de provincia, solo inferior a los de Lleida (8,26%), Teruel (7,86%) y Zamora (7,69%), según Pisos.com.

A nivel nacional, la rentabilidad bruta del alquiler en España el pasado julio fue del 6,04%. Éste es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición.

Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia de 90 metros cuadrados fue de 211.050 euros (2.345 euros el metro cuadrado), el propietario obtuvo un total de 12.754 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,04%. Este dato supone una caída de veintinueve centésimas respecto al mismo período de 2023 (6,33%), y de seis centésimas con relación al pasado mes de junio (6,10%).

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que «uno de los principales problemas del mercado inmobiliario es la falta de oferta, la cual provoca una notable subida del precio de la vivienda. La rapidez con la que desparecen los anuncios de inmuebles en alquiler en los portales inmobiliarios es extraordinaria. Además, este fenómeno ya no solo sucede en capitales de primera línea, sino también en municipios del área metropolitana más alejados».

La clasificación de Pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 8,26% registrada en Lérida al 3,31% de San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Lérida (8,26%), Teruel (7,86%), Zamora (7,69%), Murcia (7,22%), Ávila (7,18%), Las Palmas de Gran Canaria (7,09%), Cáceres (7,02%), Jaén (6,83%), Segovia (6,82%) y Castellón de la Plana (6,81%).

En el ránking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron San Sebastián (3,31%), Madrid (4,60%), A Coruña (4,63%), Palma de Mallorca (4,63%), Pamplona (4,65%), Cádiz (4,89%), Bilbao (4,98%), Málaga (4,99%), Vitoria (5,06%) y León (5,08%). Las dos grandes capitales de provincia de España han experimentado un descenso de la rentabilidad respecto al pasado mes de junio. Mientras que Madrid pasa del 4,61% al 4,60%, Barcelona lo hace del 6,91% al 6,50%», ha indicado el experto.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral