La concejala de Talento Joven y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Murcia, Sofía López-Briones, ha visitado este jueves, junto a la alcaldesa de distrito de Santa María de Gracia, Arantxa Hernández, las primeras terrazas Covid que ya han finalizado sus obras de adecuación y regularización.
Esta visita técnica se ha realizado en varios establecimientos del casco urbano, donde se ha verificado el correcto desarrollo de los trabajos por parte de los hosteleros beneficiarios.
El objetivo de esta actuación es «dar una respuesta ordenada y consensuada a una necesidad real que surgió durante la pandemia», ha explicado la concejala, destacando que estas terrazas «fueron clave en un momento de emergencia sanitaria, ayudando a mantener el empleo, el tejido económico local y una cierta vida social».
Tras el fin del estado de alarma, el Ayuntamiento puso en marcha un procedimiento específico para que aquellos hosteleros que contaban con terrazas Covid pudieran consolidarlas de forma definitiva, cumpliendo con todos los requisitos legales, técnicos y urbanísticos.
Actualmente, los establecimientos ‘La Barra del Torrao’, ‘Confitería Tudela’ y ‘Bar Reyna’ ya han finalizado completamente sus obras y comenzarán a funcionar en septiembre, mientras que el ‘Bar de Pepe’ está en proceso de ejecución y otros tres locales están a la espera de completar la documentación.
El procedimiento, desarrollado en colaboración con la patronal HoyTú y con el visto bueno de los vecinos y presidentes de juntas municipales, incluye criterios estrictos de accesibilidad, distancia mínima en acera (3,5 metros con paso diáfano de 180 centímetros) y una memoria valorada para garantizar la integración urbana del espacio.
En Murcia se prohíbe expresamente instalar terrazas en plazas de aparcamiento, por lo que se ha optado por obras de adecuación de la acera en zonas donde no se comprometa el equilibrio del tráfico y el aparcamiento, tal como recoge el informe técnico específico.
De las 27 solicitudes presentadas por hosteleros del municipio, ya se han aprobado siete licencias, algunas de ellas también en pedanías como Algezares, a la espera de completar la documentación exigida.
La concejala Sofía López-Briones ha afirmado que «éste es un ejemplo de cómo un recurso temporal puede transformarse en una oportunidad estructural de mejora para nuestros barrios, siempre desde el consenso, el cumplimiento normativo y el respeto a la convivencia».