19.1 C
Cartagena
viernes, 3 de octubre de 2025

Murcia y Asturias lideran el incremento presupuestario en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La Región deberá destinar 308 M€ frente a los 50,7 M€ destinados en el plan anterior vigente de 2022 a 2025

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia y Asturias serán las comunidades autónomas que experimenten el mayor incremento en el presupuesto asignado dentro del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en comparación con el programa anterior. En el caso de Murcia, la dotación se multiplicará por 6,06, mientras que en Asturias lo hará por 4,1.

Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Región de Murcia deberá destinar 308 millones de euros al plan, frente a los 50,7 millones de euros destinados en el plan anterior que tuvo vigencia entre los años (2022-2025), lo que supone un esfuerzo adicional de 257 millones de euros.

En el caso de Asturias deberá incrementar en 174,7 millones su presupuesto para cumplir con los 231 millones actuales, ya que el plan anterior solo constaba de 56 millones de euros.

En relación con el resto de Comunidades Autónomas, Andalucía deberá destinar 876 millones extra respecto al plan anterior para alcanzar los 1.197 millones de euros actuales (+373%); Aragón, 194 millones extra, hasta los 266 millones (+373%); Baleares, 122 millones extra, hasta los 168 millones (+373%); Canarias, 271,5 millones extra, hasta los 371 millones; Cantabria, 97,3 millones extra, hasta los 133 millones (+373%); Castilla y León, 276 millones extra, hasta los 378 millones extra (+371%).

Por su parte, Castilla-La Macha debería destinar 204 extras para alcanzar los 280 millones (+373%); Cataluña 472 millones para los 1.015 millones (+187%); Comunidad Valenciana 557 millones, hasta los 798 millones (+331%); Extremadura los 153,7 millones, hasta los 210 millones (+373%), Galicia los 292 millones hasta los 399 millones (+373%); Comunidad de Madrid, 814 millones, hasta los 1.113 millones (+373%) y La Rioja 85 millones, hasta los 119 millones (+373%).

En el caso de Cataluña, su aportación será menor ya que fue la única comunidad que ya aportó más del 40% de recursos propios en la anterior convocatoria, y esta proyección se ha hecho situando la aportación autonómica en el 40%.

El nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, lo que triplica lo invertido en el Plan anterior. En este caso, el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

Esfuerzo autonómico extra anual por CC.AA.

Así, el esfuerzo extra anual autonómico para el plan será en Andalucía de 80 millones de euros; en Aragón de 17 millones; en Asturias de 16 millones; Baleares de 11 millones; Canarias de 25 millones; Cantabria, 8,9 millones; Castilla y León, 25,5 millones y Castilla la Mancha, 18,9 millones.

En Cataluña, el esfuerzo extra va a ser de 14 millones, Comunidad Valenciana de 48 millones; Extremadura, 14,2 millones; Galicia, 26,9 millones; Comunidad de Madrid, 75,2 millones; Región de Murcia, 23,3 millones y La Rioja, 8 millones.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Mundo viral