24.7 C
Cartagena
miércoles, 29 de octubre de 2025

Naturgy enfila un beneficio récord para 2025 tras ganar un 5,6% más

Ganó 1.668 M€ en los nueve primeros meses del año, marcados por unos precios del gas y la electricidad que se mantuvieron más altos que en 2024

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.668 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 5,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que confirmó así su objetivo de superar la cifra récord de 2.000 millones de euros de ganancias en 2025.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo, primera gasista y tercera eléctrica de España, se situó a cierre de septiembre en los 4.214 millones de euros, con una caída del 1,8% frente a los nueve primeros meses de 2024.

Estos nueve primeros meses estuvieron marcados por unos precios del gas y la electricidad que se mantuvieron más altos en comparación con el mismo período de 2024, en un contexto de tensiones geopolíticas e incertidumbre macroeconómica. Estos factores contribuyeron a un desacoplamiento entre los índices de precios del gas y del petróleo, con los precios del petróleo durante el período por debajo del promedio del mismo periodo del ejercicio anterior, indicó la empresa.

Así, la energética destacó que este «sólido desempeño refleja la diversificación y resiliencia de la compañía, con una combinación equilibrada de riesgos, actividades y geografías».

En el periodo, Naturgy generó un fuerte flujo de caja manteniendo un sólido balance a pesar de la recompra de acciones por 2.332 millones de euros completada el pasado mes de junio, con la que se hizo con un 9% de su capital con su auto-OPA.

No obstante, la mayoría de las acciones recompradas se colocó ya a inversores institucionales en los mercados de capitales, lo que le ha permitido elevar su ‘free float’ hasta cerca del 19%, un nivel suficiente para retornar a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI.

Las inversiones rozan los 1.400 millones

Durante los nueve primeros meses del año, el grupo presidido por Francisco Reynés invirtió 1.389 millones de euros, principalmente en redes de distribución y desarrollos renovables selectivos.

La capacidad instalada de generación renovable del grupo alcanzó los 7,8 gigavatios (GW), con 1,5 GW de capacidad adicional actualmente en construcción. La filosofía de inversión del grupo sigue apalancada en su estricta disciplina financiera y focalizándose en aquellos proyectos y territorios con mayor rentabilidad.

La deuda neta a cierre de los nueve primeros meses de 2025 se situó en 12.913 millones de euros, frente a los 12.201 millones de euros al cierre de 2024. El ratio deuda neta/Ebitda de los doce últimos meses era de 2,4 veces, reflejando ya el impacto de la recompra de acciones. La compañía prevé cerrar 2025 con una deuda neta de alrededor de 13.000 millones de euros, lo que supone una ratio deuda neta/Ebitda inferior a 2,5 veces.

Segundo dividendo de 0,6 euros por acción

Por otra parte, el consejo de administración de la compañía ha aprobado el pago de un segundo dividendo de 0,6 euros por acción el próximo 5 de noviembre que, junto al abonado el pasado mes de julio, totaliza 1,2 euros por acción hasta el momento.

El plan estratégico 2025-2027 de Naturgy contempla una remuneración mínima de 1,7 euros para sus accionistas en este ejercicio, sujeta al mantenimiento del rating ‘BBB’. Esa retribución mínima sube hasta los 1,80 euros en 2026 y los 1,90 euros en 2027. El dividendo por acción final se incrementará de manera proporcional al tamaño de la autocartera a final de cada año, dado que las acciones en autocartera no cobran dividendo y el importe correspondiente es redistribuido entre el resto de acciones.

Reynés valoró que Naturgy «sigue demostrando su vocación de cumplir con todos los compromisos adquiridos en su actual plan estratégico, que combina la creación de valor para el accionista con su compromiso con resolver el trilema energético».

Así, destacó que, «gracias al esfuerzo de todo el equipo y en un contexto geopolítico muy complejo», la compañía ha logrado «unos buenos resultados y ha llevado a cabo en tiempo récord la colocación de su autocartera, que le deberían permitir retornar a los principales índices bursátiles».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral