El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 50 personas en noviembre en la Región de Murcia en relación al mes anterior (-0,1%), hasta los 80.043 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en noviembre la mayoría de veces en la Región (15 veces), mientras que ha subido en trece ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más reducida desde 2002.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 5.533 parados, lo que supone un 6,5% menos.
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 208 menos (-0,39%); Industria, 117 menos (-1,5%); Construcción, 18 menos (-0,3%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 165 más (+1,91%); Agricultura, 128 más (+3%) Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (53.184), Sin empleo anterior (8.782), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (4.400), Construcción (6.004), Industria (7.673).
En cuanto a sexos, de los 80.043 desempleados registrados en noviembre, 49.720 fueron mujeres, ocho menos, y 30.323, hombres, lo que supone un descenso de 42 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1%).
En noviembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 103 parados más que al cierre del pasado mes (+1,3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 153 desempleados (-0,21%).
Los contratos cayeron un 8,8%
En noviembre se registraron 48.241 contratos en la Región de Murcia, un 8,8% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 28.318 fueron contratos indefinidos, un 12,6% inferior a la de noviembre del año anterior, y 19.923 contratos temporales (un 2,9% menos).
Del número de contratos registrados en noviembre, el 41,3% fue temporal (frente a un 41,99% del mes anterior) y un 58,7%, indefinidos (el mes precedente fue un 58,01%).
El paro baja un 0,6% en España
En el conjunto de España, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 16.036 personas en noviembre en relación al mes anterior (-0,6%) gracias, sobre todo, al sector servicios, que concentró algo más de la mitad del descenso del desempleo.
Tras la bajada de noviembre, el número total de desempleados se situó en 2.586.018 parados, su cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007, ha subrayado el Ministerio.
El retroceso del paro en noviembre de este año es inferior a las caídas registradas en los meses de noviembre de 2023 (-24.573 desempleados), 2022 (-33.512 parados) y 2021 (-74.381 desempleados), pero contrasta con las subidas de noviembre de 2020 (+25.264 parados) y 2019 (+20.525 desempleados).
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha subido en noviembre en 21 ocasiones y ha bajado en ocho. El mayor repunte en un mes de noviembre se produjo en 2008, con 171.243 parados más, en plena crisis financiera, mientras que el descenso más pronunciado fue el de 2021 (-74.381 parados), con la vuelta a la normalidad tras la pandemia.
En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en el penúltimo mes de 2024 en 9.018 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 148.813 parados, lo que supone un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 88.293 mujeres (-5,4%) y una caída del desempleo masculino de 60.520 varones (-5,5%).