Las normas de recepción de almendra en cáscara han sido consensuadas por la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), Cooperativas Agro-alimentarias y la Asociación Nacional de Descascaradores y Comercializadores de Almendra Española (Descalmendra). Afectan a la calidad, a la humedad, las tolerancias en las mezclas de variedades, los muestreos y los pesos de las partidas.
Por otro lado, las normas de recepción y entrega de almendra en grano con piel han sido pactadas por la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana (SAB-Almendrave), Aeofruse, Cooperativas Agro-alimentarias y Descalmendra, abordando parámetros como las tolerancias en humedad, materias extrañas y mezclas, envases o transporte.
«De este modo, los sectores productor, descascarador y comercializador aúnan esfuerzos actualizando estas normas que mejoran, prestigian y facilitan las ventas de almendra, propiciando productos de mayor calidad que ayuden a consolidarse en aquellos mercados más exigentes y a abrir otros de interés», según el comunicado.