22.3 C
Cartagena
martes, 4 de noviembre de 2025

Octubre deja 21.051 nuevos afiliados a la Seguridad Social en la Región

La afiliación creció un 3,2% en octubre hasta los 676.585 cotizantes, situándose como la segunda comunidad con mayor incremento interanual.

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Seguridad Social en la Región de Murcia cerró octubre con una media de 676.585 afiliados, lo que supone 21.051 cotizantes más que en el mismo mes de 2024, un incremento del 3,21%, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La comunidad fue la segunda con mayor crecimiento interanual de todo el país, solo superada por la Comunidad Valenciana (+3,42%).

En comparación con septiembre, el sistema sumó 8.377 afiliados más, un aumento del 1,25%, el quinto más alto entre las autonomías. Del total regional, 569.725 trabajadores pertenecen al Régimen General, 105.767 son autónomos y 1.094 se incluyen en el Régimen del Mar. Dentro del Régimen General, el sistema agrario agrupa a 79.735 empleados, el de hogar a 8.843 y el general a 481.147.

Crecimiento sostenido a nivel nacional

En el conjunto de España, la Seguridad Social alcanzó en octubre un nuevo máximo histórico de 21,84 millones de ocupados, tras ganar 141.926 cotizantes respecto al mes anterior (+0,6%). En el último año, el empleo ha aumentado en 507.078 afiliados, con un crecimiento interanual del 2,4%.

El incremento se concentró en el sector educativo, que sumó 167.323 afiliados por el inicio del curso académico, seguido de las actividades artísticas y de entretenimiento, con 16.691 más. Por el contrario, la hostelería perdió 50.594 trabajadores y las actividades sanitarias, 34.341.

El empleo femenino marca récord y la temporalidad se reduce

El aumento del empleo fue especialmente significativo entre las mujeres, con 109.972 nuevas afiliadas (+1,07%), hasta superar los 10,34 millones de ocupadas y representar el 47,4% del total. “Ya hay casi 110.000 mujeres más que en septiembre; nos acercamos a la paridad”, destacó la ministra Elma Saiz.

El Ministerio subraya además la mejora en los colectivos jóvenes (+23,9%) y mayores de 55 años (+23,2%) desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 2021. La tasa de temporalidad se ha reducido al 12,1%, frente al 30,3% registrado en 2018.

Sectores de alta productividad y autónomos al alza

El Régimen de Autónomos (RETA) sumó 9.142 afiliados (+0,27%), hasta los 3,42 millones de cotizantes, con un avance anual del 1,1%. Casi dos tercios de los nuevos autónomos se incorporaron a sectores de alto valor añadido, como información y comunicaciones o actividades científico-técnicas.

El Ministerio de Inclusión destacó el crecimiento en transporte y almacenamiento (+8,3%), agricultura, ganadería y pesca (+5,1%), y construcción (+4,5%), además de la mejora en las actividades profesionales y tecnológicas, donde la base media de cotización alcanza los 3.120 euros mensuales, frente a los 2.269 euros de media general.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral