La vivienda se ha consolidado como el principal problema para los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El problema aparece en primer lugar por tercer mes consecutivo, alcanzando un 34,1% de menciones en febrero, lo que representa un aumento de seis puntos respecto al mes anterior. Este dato está cerca de su récord histórico, registrado en 2007, con un 37,3% cuando estalló la ‘burbuja inmobiliaria’.
A continuación, empatan en segunda posición el paro y la crisis económica, ambos con un 20%. La calidad del empleo, otro tema recurrente, ocupa la sexta posición con un 16,3%, lo que marca un nuevo máximo de menciones.
La creciente preocupación por la vivienda ha sido un fenómeno constante en los estudios del CIS, con un salto cualitativo significativo en 2024, año en el que alcanzó la tercera posición en el ranking de problemas. En octubre de ese año, las manifestaciones en las grandes ciudades españolas reflejaron la creciente inquietud por las dificultades de acceso a la vivienda.
Entre las otras preocupaciones mencionadas en el barómetro, la inmigración sufrió una disminución en su nivel de preocupación, pasando del 21,1% de enero a un 16,5% en febrero. La situación política y la crítica a los partidos políticos también vieron una disminución en las menciones, aunque el Gobierno y los partidos siguen siendo una preocupación relevante con un 17,1%.
Además, los problemas de la juventud, especialmente aquellos relacionados con el acceso a la vivienda, se han visto reflejados en un incremento de casi dos puntos en sus menciones, alcanzando un 9,8%. La situación económica también sigue siendo un tema candente, con un 30,4% de los españoles calificando la economía general como mala o muy mala, mientras que la economía personal sigue siendo vista de manera más positiva, con un 62,5% de encuestados considerando su situación económica como buena o muy buena.
Por otro lado, la preocupación por las pensiones ha crecido, pasando del 1,2% en enero al 2,4% en febrero, tras el reciente acuerdo del Gobierno para la revalorización de las pensiones.