La quinua orgánica de Perú se exportará a la Unión Europea (UE) sin controles adicionales a partir del 2025, tras superar la presencia de residuos de plaguicidas detectada en 2015, según informó este lunes la Asociación de Exportadores peruana (Adex).
Desde marzo de 2023, Adex ha propiciado reuniones entre sus socios y las autoridades peruanas para conseguir la exclusión de la quinua orgánica del listado de la UE de productos orgánicos sujetos a controles adicionales, según ha explicado el gerente de Exportaciones de Adex, Diego Llosa.
La UE implementó en 2015 los controles adicionales ante la presencia de residuos de plaguicidas, «lo que representaban un enorme desincentivo al exportador peruano e importador europeo, sobre todo por las posibles confiscaciones», precisó Adex.
El anuncio de la UE también facilitará las exportaciones peruanas de limón, granada y café, que también salieron de la lista de controles adicionales, según Llosa.
«Para el 2025, solo dos productos orgánicos peruanos estarán sujetos a controles adicionales (plátano y jengibre), lo que constituye una mejora en comparación a los 5 del 2024″, precisó el directivo.
Italia, Alemania y Países Bajos son los paises europeos que más han incrementado sus importaciones de quinoa orgánica peruana en el último año.