La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena ha intensificado este verano las labores de vigilancia en las zonas costeras del municipio como Cabo de Palos, La Manga, La Azohía, Isla Plana, El Portús, Cala Cortina o las poblaciones del Mar Menor, con el objetivo de prevenir las concentraciones de personas para consumir bebidas alcohólicas en la vía pública y combatir la actividad ilegal de aparcacoches. Además, se busca reforzar con su presencia la seguridad tanto en las zonas residenciales como de baño.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, explica que «desde el Ayuntamiento de Cartagena se ha reforzado el servicio policial ordinario con unidades de apoyo, como son los Grupos Especiales de Seguridad Ciudadana-GOESC, la Unidad de Medios Aéreos (Drones), la Unidad Canina y el Servicio Marítimo, que cuenta con motos de agua en el mar y quads todoterreno en las zonas de baño».
En cuanto a la prevención del consumo de alcohol en la vía pública, los agentes municipales están centrando sus actuaciones especialmente en zonas de playas como La Manga y Cabo de Palos. En este sentido, se han interpuesto un total de 14 denuncias por infracción a la Ordenanza de Consumo de Bebidas Alcohólicas, observándose una reducción del consumo respecto a temporadas anteriores en áreas como las explanadas y aparcamientos disuasorios de zonas comerciales.
También se ha prestado especial atención al control de la actividad ilícita de aparcacoches en diferentes zonas de libre estacionamiento del municipio. En Cartagena, se ha actuado en Cala Cortina, Casa del Mar y Plaza de La Isla. En La Manga del Mar Menor, en Plaza del Cavanna y Plaza Bohemia. En total, se ha identificado a 22 personas, quedando cuatro de ellas detenidas por infracción de la Ley de Extranjería, con un resultado de 96 decomisos del dinero obtenido mediante esta práctica ilegal.
El edil de Seguridad Ciudadana también destaca que «el refuerzo de la vigilancia de la zona de playa con la incorporación de nuevos vehículos a la Sección Marítima, en total dos motos tipo quad y cuatro motos de agua».
Gracias a estos medios, durante la temporada estival los agentes han podido ampliar sus labores de vigilancia a áreas como el parque natural de Calblanque o las reservas marinas de Cabo Tiñoso, Cabo de Palos e Islas Hormigas.
Los agentes adscritos a esta unidad han realizado este verano más de 300 intervenciones relacionadas con el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Buen Uso y Aprovechamiento de Playas, la pesca ilegal o el control del uso de embarcaciones de recreo.
Su ámbito de actuación comprende todo el litoral cartagenero, desde las Playas de La Azohía e Isla Plana hasta la zona de La Manga, incluyendo el Mar Menor.