Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Portmán alza la voz tras 19 años de retrasos en la regeneración de su bahía

Vecinos exigen, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, una convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento para reclamar la recuperación de la zona

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

En un acto de protesta realizado frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, una treintena de miembros de asociaciones vecinales de La Unión, acompañados por el alcalde Joaquín Zapata, exigen al Ejecutivo central que reanude y concluya la regeneración de la bahía de Portmán, un proyecto que lleva 19 años sin cumplirse en su totalidad.

La concentración, que coincide con el aniversario de la firma del convenio de 2006 entre el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de La Unión, se celebró para reclamar que el proyecto de regeneración avance tras años de paralización y demoras. Según el manifiesto leído por una vecina durante la protesta, los continuos retrasos han generado una profunda frustración y desconfianza en la población local, que exige soluciones inmediatas.

El documento denuncia que, desde la firma del acuerdo hace más de una década, el Ministerio no ha cumplido con lo acordado en el convenio, que establece reuniones bianuales de seguimiento. La última de estas reuniones tuvo lugar en octubre de 2023, pero desde entonces ha prevalecido el silencio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Los colectivos locales piden la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento para revisar el proyecto y retomar los trabajos de regeneración. El alcalde de La Unión se mostró categórico, subrayando que el proyecto está en un estado de parálisis inaudito. Asegura que nunca antes la regeneración de la bahía estuvo tan detenida y que no se puede tolerar más incertidumbre, especialmente por los peligros que los residuos pueden generar en la salud pública de la zona.

Además, se exige que el proyecto se base en los pilares del convenio de 2006, incluyendo el dragado parcial de la bahía y la recuperación del puerto tradicional. Los vecinos y ecologistas también critican que el Ministerio siga sin proporcionar una respuesta clara y definitiva sobre las alternativas para gestionar los residuos contaminantes, que, según expertos, podrían ser tóxicos debido a la oxidación de los metales pesados arrastrados por las lluvias desde la Sierra Minera.

Ecologistas en Acción, representados por Pedro Luengo, piden una regeneración parcial que permita recuperar tanto el puerto como evitar que los residuos permanezcan en el entorno. Además, apoyan la creación de un nuevo proyecto que contemple tanto la limpieza ambiental como la revitalización económica de la región.

Este reclamo tiene un fuerte apoyo entre los colectivos sociales y culturales locales, como el Club Náutico de Portmán, la Asociación de Vecinos de La Unión y Roche, y la Fundación Sierra Minera, que buscan garantizar un futuro sostenible para la bahía y su población.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral