«Las obras de la nueva estación de El Carmen y la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia concluirán este verano». Así lo ha adelantado el ministro de Transportes, Oscar Puente, en su cuenta de X, aportando imágenes de las obras que se están llevan a cabo para concluir las obras en la estación de la capital murciana, con los andenes soterrados.
Según ha informado el ministro, «los trabajos ya están ejecutados en más de un 90%«, por lo que si se cumplen las perspectivas del ministro de Transportes, que ha avanzado que la obra se encuentra en su «recta final», la inauguración de la nueva Estación del Carmen queda aún más cerca y los viajaros podrán pasar sobre los espacios que se construirán sobre la estación soterrada.
De momento «quedan por montar 1,5 km de vías en el ámbito de la estación y finalizar la arquitectura interior y la urbanización exterior».
Las obras de la nueva estación de El Carmen y la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia concluirán este verano.
Los trabajos ya están ejecutados en más de un 90%. Estamos en la recta final:
✅Quedan por montar 1,5 km de vías en el ámbito de la estación y finalizar… pic.twitter.com/rl2wRNZdWx— Oscar Puente (@oscar_puente_) February 6, 2025
Corredor Mediterráneo para 2027
Respecto al conjunto de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, este domingo el ministro de Transportes aseguró en Valencia que en 2027 el Corredor Mediterráneo estará «en pleno funcionamiento» y una persona podrá llegar de Almería a la frontera con Francia en alta velocidad «sin transbordo y sin tener que pasar o parar en Madrid».
Pese a esta previsión, el soterramiento de las vías en la ciudad de Lorca parece ser un obstáculo en las pretensiones del ministro, que ha pedido que «no empujen» en el desarrollo de esta infraestructura ferroviaria. «No soy un caballo ni un burro, no necesito que me claven las espuelas. Nuestra motivación es bastante para llevar a todos los rincones de este país el progreso», ha defendido.
El ministro ha destacado que cuando llegaron al Gobierno, en 2018, el 60% del Corredor Mediterráneo «estaba en fase cero», es decir, no tenía «ni estudio de viabilidad ni estudio informativo», mientras que ahora «el 100% del trazado está en obra, en proyecto constructivo o en estudio informativo».