Ramón Madrid ha sido hoy proclamado como decano del Colegio de Economistas de la Region de Murcia en el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno, en el que ha estado acompañado por el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, entre otras autoridades.
Todos ellos han resaltado en el acto celebrado en el hotel Amistad el compromiso del nuevo decano de los economistas, Ramón Madrid, con el progreso de la Región. Desde que en 2008 accediera al máximo cargo de representación de los economistas de la Región, Madrid ha mostrado su apuesta por el progreso y bienestar de la sociedad murciana a través del trabajo de excelencia que se lleva a cabo en esta corporación de servicio público.
El recién elegido como máximo representante del Colegio de Economistas ha hecho referencia explícita a las áreas de trabajo que prevé desarrollar en los próximos cuatro años de legislatura, con grandes retos para un colectivo de cerca de 2.000 profesionales que acoge la corporación.
El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha asegurado que los economistas son pieza imprescindible en la generación de avances de todo tipo y se han convertido en una herramienta clave para fomentar la competitividad a largo plazo
Por su parte, el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha llamado la atención sobre la labor desarrollada desde la institución colegial en coordinación y apoyo a los poderes públicos desde una independencia de criterios.
El decano centrará la actividad de los próximos cuatro años del Colegio en la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías, el desarrollo de aplicaciones de la IA, y la continuidad con el trabajo de excelencia en las áreas tradicionales de los economistas que desarrollan su labor en todos los sectores productivos, en la Administración Pública y en la docencia.
Ramón Madrid se compromete a impulsar cinco ejes estratégicos: «Primero, queremos fortalecer la oferta de servicios y relaciones con los colegiados; segundo, queremos avanzar en la modernización y la transformación digital del Colegio; tercero, vamos a potenciar la formación a los profesionales de economía y empresa; cuarto, fomentaremos las nuevas colegiaciones, y por último, como quinto queremos un Colegio imbricado en la sociedad”.