Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Repsol y Honeywell buscan nuevas vías para producir biocombustibles

También estudia el despliegue de la tecnología 'UpCycle Process', que convierte residuos plásticos en materia prima para fabricar nuevos plásticos reciclados

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Repsol ha sellado una alianza estratégica con la multinacional estadounidense Honeywell para impulsar nuevas vías de producción de biocombustibles y materiales circulares, así como explorar la posible integración de estos procesos en las actuales instalaciones de la energética española.

De esta manera, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz sigue avanzando en su estrategia de negocio de apostar por el desarrollo de los combustibles renovables, en línea con otras grandes alianzas ya selladas por la empresa, como la que alcanzó hace unos meses con Bunge o con su entrada en el capital del desarrollador de plantas de biometano Genia Bionergy.

Según informó la multinacional estadounidense, con esta alianza ambas empresas prevén escalar y comercializar las tecnologías de Honeywell que utilizan diversos residuos, como grasas, aceites, biomasa y otros desechos sólidos para la producción de productos químicos y combustibles renovables en los centros industriales de Repsol.

De esta manera, el objetivo pasa por producir diferentes biocombustibles, incluido el combustible de aviación sostenible y el diésel renovable, aprovechando los activos existentes.

El ‘chief growth officer’ y CTO de Honeywell Energy and Sustainability Solutions, Bryan Glover, destacó que este acuerdo con Repsol ejemplifica cómo la empresa americana «puede aplicar sus tecnologías para reducir las emisiones de carbono a la vez que produce biocombustibles y materiales avanzados aprovechando la infraestructura actual de las refinerías».

Tecnología para convertir los residuos plásticos

Asimismo, la multienergética también está analizando el despliegue de la tecnología ‘UpCycle Process’ de Honeywell, que convierte los residuos plásticos en materia prima para fabricar nuevos plásticos reciclados. Esto representaría un aumento considerable en la cantidad de residuos plásticos que pueden convertirse en materia prima para nuevos polímeros.

Por su parte, la directora de Combustibles Renovables en Repsol, Berta Cabello, señaló que los combustibles renovables y el reciclaje de plásticos son «cruciales» para el compromiso del grupo de alcanzar las emisiones netas cero en 2050.

«Nuestra colaboración con Honeywell para progresar y adoptar tecnologías de vanguardia nos ayudará a reducir nuestra huella de carbono y a convertirnos en un referente en combustibles renovables y en la producción de hidrógeno para 2030», dijo.

Así, en 2023, Repsol seleccionó la tecnología Ecofining de la estadounidense para fabricar combustibles renovables a partir de residuos, como el aceite de cocina usado y las grasas animales, en su planta de Puertollano.

En la estrategia de Repsol, es clave la evolución de sus complejos industriales en polos multienergéticos, que garanticen el suministro energético e incorporen el desarrollo de productos de bajas emisiones, como los combustibles renovables, el hidrógeno renovable o el biometano.

En este sentido, este año entró ya en producción la planta de combustibles 100% renovables de Cartagena, con una inversión de 250 millones de euros y una capacidad de 250.000 toneladas al año. A esta planta se sumará una segunda en Puertollano.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral