Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Resolver los retos de forma reactiva limita la innovación de las cooperativas agrarias

El estudio de la Cátedra Ecosistema Murcia Innova (EMURI) y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) aborda las limitaciones en I+D+i del sector agrícola en la Región

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La escasez de recursos y la tendencia a resolver los problemas de forma reactiva son algunos de los principales obstáculos que limitan el potencial innovador de las cooperativas agrarias en la Región de Murcia, tal y como revela un estudio elaborado por la Cátedra Ecosistema Murcia Innova (EMURI) y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM).

El objetivo de este estudio es ofrecer una visión general sobre la gestión de la I+D+i en las cooperativas regionales e identificar las claves para mejorar su competitividad en el sector agroalimentario, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.

La investigación también subraya que, a pesar de los retos mencionados, estas entidades han demostrado gran capacidad de ejecución de proyectos de I+D, centrados más en la mejora de procesos que en el desarrollo de productos. Además, indica que los resultados de las innovaciones realizadas hasta la fecha son positivos, especialmente en términos de satisfacción de clientes.

Entre las recomendaciones que ofrece destaca la creación de departamentos o la asignación de funciones específicas para la innovación como una medida clave para incrementar la inversión en I+D+i y fomentar una cultura más creativa y proactiva. Este enfoque permitiría a las cooperativas consolidar su crecimiento frente a otras empresas del sector y adaptarse mejor a los cambios del mercado.

«Esta investigación no solo contribuye al conocimiento sobre la innovación en las cooperativas agrarias de la Región, sino que también ofrece una perspectiva práctica sobre las barreras y oportunidades a las que se enfrentan las empresas agrícolas en su camino hacia una mayor competitividad», ha señalado José Luis Munuera, director de la Cátedra EMURI y director del estudio.

Entre las cooperativas que han colaborado se encuentran Alimer, Hoyamar, Bogedas BSI, Camposeven, El Limonar de Santomera, Nuestra Señora del Rosario, Thader Cieza, Unexport, La Vega de Cieza, Frucimu, ExpoÁguilas, Gregal, Frusemur y Frutas Caravaca.

El estudio ha contado con la participación de profesores e investigadores de las tres universidades de la Región: José Colino, Daniel Espinosa, Joaquín García, Domingo García, Miguel Hernández, José Andrés López, Federico Martínez-Carrasco y Conchi Parra.

Ecosistema Murcia Innova

Ecosistema Murcia Innova (EMURI) es una Cátedra que trabaja desde 2018 para fomentar la competitividad del tejido empresarial murciano y fortalecer la colaboración entre la universidad, la administración y la empresa. Todo ello, con un objetivo concreto: lograr que la Región alcance en 2030 unos valores similares en I+D+i a los que tiene la media de la Unión Europea.

Forman parte de este proyecto entidades referentes en innovación como El Dulze, AMC Ideas, Grupo Fuertes, Grupo Orenes, Nawter, Hefame, Postres Reina, Portavoz, Primafrio, Nueva Cocina Mediterránea, Anecoop, Cajamar, Marnys, Vócali, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), la Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral