El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha manifestado su confianza en que la Justicia revoque la multa de 107 millones de euros impuesta por el Ministerio de Consumo por el cobro del equipaje de mano, práctica que el Ejecutivo considera abusiva.
Durante un encuentro con medios en Bruselas, O’Leary ha recordado que el pasado 26 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) suspendió cautelarmente las sanciones tanto a Ryanair como a Norwegian, aunque exigió avales bancarios por un importe total de 110 millones de euros.
«Las multas se revocarán», afirmó el directivo, quien ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya se pronunció en 2014 sobre esta cuestión, estableciendo que las aerolíneas pueden fijar libremente sus tarifas sin injerencias gubernamentales.
En este contexto, O’Leary ha subrayado que las compañías están obligadas a permitir que todos los pasajeros lleven una pieza de equipaje de mano gratuita, con capacidad suficiente para transportar objetos personales. Según el directivo, Ryanair ha actualizado desde este mes de agosto las medidas permitidas para ese bulto gratuito a 40x20x30 centímetros, manteniendo las dimensiones previamente establecidas.
«En esas medidas cabrán todos tus objetos personales. Ahora bien, eso no significa que tus pertenencias incluyan 25 pares de zapatos», señaló O’Leary, en tono irónico, mostrando un ejemplo del equipaje permitido.
Además, el ejecutivo criticó duramente al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, a quien calificó de «loco», cuestionando los cálculos del Gobierno para establecer el importe de la sanción: «Se han sacado las cifras de la manga, que es como Bustinduy lleva a cabo la mayor parte de sus políticas económicas», dijo.
O’Leary también sugirió que la Comisión Europea podría iniciar un procedimiento de infracción contra España si las multas no son retiradas: «Está absolutamente claro que creemos que la Comisión va a iniciar un procedimiento de infracción contra España por estas multas por equipaje, que aún no se han explicado».
Pese a que el consejero delegado reconoció que podrían perder en la Justicia española, expresó su confianza en que el TJUE les dé la razón en última instancia: «Tan pronto como lleguemos al TJUE, creemos que España perderá y si no revierten ya las multas, la Comisión Europea iniciará un procedimiento sancionador».
Por su parte, el director jurídico de Ryanair, Juliusz Komorek, se mostró aún más optimista y valoró positivamente la decisión del TSJM de suspender cautelarmente la sanción. «Para mí, eso indica que el tribunal no se ha puesto del lado del Gobierno. Se ha puesto del lado de la ley, y la ley es muy clara al respecto. Las multas deben revocarse».