Sacyr Agua y Ferrovial, a través de Ferrovial Construcción y Cadagua, han sido elegidos por Acuamed para ampliar a 70 hm3 al año la desaladora de Águilas y operar durante cuatro años, con una posible prórroga de uno más.
El proyecto, adjudicado por Acuamed, asciende a un valor de 51,5 millones de euros, con los que Águilas se convertirá en la segunda planta desaladora más grande de España, con una capacidad máxima de desalación de 70 hectómetros cúbicos al año.
Esta adjudicación se une a la que Acuamed ya otorgó también a la UTE de Sacyr y Ferrovial para ampliar la desaladora de Torrevieja, que nutre a zonas del Campo de Cartagena, por un total de 89,5 millones de euros. Con la ampliación de un 50% de su producción, Torrevieja alcanzará los 120 hm3 al año, frente a los 80 hm3 actuales.
En cuanto al proyecto de Águilas, permitirá aumentar la capacidad de desalación de la planta en 30.000 metros cúbicos diarios, por lo que podrá tratar hasta 210.000 metros cúbicos de agua marina cada día.
La desaladora de Águilas será la segunda más grande de España, solo por detrás de la de Torrevieja (Alicante), cuya ampliación permitirá asegurar el abastecimiento de agua a la población de la Mancomunidad de Canales del Taibilla y para el riego de los cultivos del Campo de Cartagena.
La desaladora de Águilas opera desde 2013, con el objetivo de reducir la sobreexplotación de los acuíferos de la Región de Murcia y aporta una fuente adicional de agua a la comarca, junto al agua del Trasvase Tajo-Segura.
Sus recursos son aprovechados por los regantes del Guadalentín y la zona sureste de Almería, concretamente a las localidades de Águilas, Puerto Lumbreras, Lorca, Totana, Alhama de Murcia y Pulpí. Además, esta infraestructura ha contribuido a garantizar el suministro de agua potable para el consumo de la población local en un área de alto estrés hídrico y en riesgo de sequía.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 24 meses, en los que se incluyen los trabajos correspondientes a las pruebas de sistemas de funcionamiento.