Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Sale a consulta pública el plan de acción de uso sostenible de fitosanitarios 2025-2029

El nuevo plan, cuya consulta se abre hasta el 21 de octubre, se centra en la protección de la salud humana y la preservación del medioambiente y la biodiversidad

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El plan de acción nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios 2025-2029 ha salido a consulta pública, según ha señalado este jueves el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El departamento ha iniciado el procedimiento de consulta pública –abierto hasta el próximo 21 de octubre– para este plan que, junto a la puesta en marcha del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre de 2012, para el uso sostenible de fitosanitarios, conforman el núcleo central de la política del MAPA en esa materia.

Según el Ministerio, el nuevo plan «plasma la ambición de España en el uso sostenible de los productos fitosanitarios y se centra en la protección y preservación de la salud humana, el medioambiente, la biodiversidad, la agricultura y la alimentación saludable de la población, a la vez que vela por mantener la rentabilidad de las explotaciones agrícolas».

De esa forma, se introducen medidas más ambiciosas en ámbitos como la gestión integrada de plagas, la formación, la comunicación y la digitalización. El plan de acción es fruto del análisis detallado de la situación de partida del sector agrícola y otros usuarios de productos fitosanitarios, de las políticas y medidas implementadas hasta la fecha, de las recomendaciones de la Comisión Europea y de las aportaciones de los sectores productivos, administraciones implicadas y ONG. Como elemento esencial en su procedimiento de adopción, se somete a un proceso de audiencia pública que será fundamental en su definición.

El MAPA ha asegurado que una producción agrícola sostenible en el tiempo permitirá ofrecer productos agrícolas de mayor calidad y seguridad para los consumidores y afianzar su posición en los mercados europeos e internacionales.

De acuerdo con los últimos datos, el uso de fitosanitarios se ha reducido más del 50% respecto a los periodos de referencia tanto en el uso y riesgo de los productos fitosanitarios como en el de los más peligrosos.

El Gobierno ha reconocido el trabajo realizado por los usuarios profesionales, asesores y vendedores que hacen que «el uso de los productos fitosanitarios sea cada día más racional y preciso».

Además, en este tiempo se han puesto en marcha el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitarios (ROPO), el Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones (RETO), los sistemas armonizados de formación de usuarios profesionales de productos fitosanitarios, y las guías y el sistema de asesoramiento en gestión integrada de plagas en las explotaciones.

El procedimiento de consulta pública permanecerá abierto hasta el próximo 21 de octubre. Está disponible en este enlace.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral