Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Sánchez pide «tiempo y compromiso» para impulsar la vivienda pública

Ha recordado su compromiso de crear más de 180.000 durante esta legislatura para que España vaya acercándose del 2% al promedio del 9% europeo

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido «tiempo» y el «compromiso» de todas las administraciones para impulsar el parque de vivienda pública, que en España es siete puntos inferior a la media europea, mientras que el PNV ha exigido al jefe del Ejecutivo «retoques» en la Ley de Vivienda para ganar seguridad jurídica en el sector.

En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, se ha dirigido a Sánchez para preguntarle si considera necesario hacer una «reflexión» sobre la Ley de Vivienda tras llevar más de un año en vigor.

Sánchez ha trasladado a Esteban su predisposición a «hablar y debatir» sobre la norma, pero ha ensalzado sus efectos en los 140 municipios catalanes que han decidido declarares como zonas tensionadas. «El precio medio del alquiler del segundo trimestre del año 2024 ha sido un 5% más bajo que en el trimestre anterior. Es la mayor caída de toda la serie histórica en casi 20 años», ha subrayado el presidente.

En este sentido, Pedro Sánchez ha incidido en la importancia de que las comunidades autónomas desarrollen y ejecuten la ley, a la que considera un «cambio de paradigma» en la normativa de vivienda, y ha celebrado que el municipio de Rentería, en Euskadi, haya decidido también declararse como zona tensionada la semana pasada.

En la réplica, Aitor Esteban ha espetado a Sánchez que la ley dejó «agujeros» al no regular los pisos turísticos o de temporada y ha «asustado» a muchos propietarios, lo que ha provocado una caída del 30% en la oferta de alquiler y que los nuevos contratos realizados sean más caros.

Asimismo, el vasco ha recordado que aunque en los municipios catalanes los precios hayan caído un 5%, la oferta de inmuebles se ha reducido en un 17%. «Nosotros no somos contrarios a un tope temporal, pero se necesita toda la oferta», ha dicho Esteban, para acabar remarcando la importancia de desarrollar políticas de estímulo en la oferta de inmuebles.

En su último turno, Pedro Sánchez ha coincidido en la necesidad de construir más vivienda y ha recordado su compromiso de crear más de 180.000 viviendas públicas a lo largo de esta legislatura para que España vaya acercándose del 2% al promedio del 9% europeo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral